paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Código de la Producción está en plena vigencia, tras aprobación de reglamento
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Código de la Producción está en plena vigencia, tras aprobación de reglamento

Última actualización 2011/05/11 at 12:53 PM
Publicado el 11 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Reglamento para la plena aplicación del Código de la Producción está vigente partir del 6 de mayo. El documento detalla las estrategias y métodos de gestión de las entidades relacionadas con el sector productivo y el mercado externo, y establece la conformación del Consejo Sectorial de la Producción. El Consejo estará integrado por los ministerios, secretarías de Estado e instituciones de regulación coordinadas por el Ministerio de la Producción.
Además, diseñará políticas de desarrollo productivo, aprobará lineamientos para el registro único de medianas y pequeñas empresas y definirá las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDES).

Con el Reglamento también se instaura el Consejo Consultivo de Desarrollo Productivo y Comercio Exterior que garantiza la participación intersectorial en la aplicación de las políticas públicas de desarrollo productivo y de comercio exterior.

El documento establece las modalidades de inversión en el Ecuador y reglamenta la inversión extranjera. En el caso de los incentivos productivos, señala que no se necesitarán autorizaciones previas, salvo aquellas que se deriven del ordenamiento territorial correspondiente.

El Reglamento de 68 páginas especifica los incentivos sectoriales para el desarrollo regional equitativo, las obligaciones de los inversionistas nacionales y extranjeros y la operatividad de las ZEDES. Sobre esta última, detalla el cumplimiento de los objetivos específicos e indicadores de desempeño para cada proyecto que califique a la zona.

En días pasados, el viceministro Coordinador de la Producción, Mauricio Peña, dijo que con el Reglamento del Código de la Producción se podrá, por ejemplo, iniciar la licitación para la operación del puerto y el aeropuerto de Manta.

El Código entró en vigencia el 30 de diciembre pasado y establece incentivos para promover la inversión, fomentar la producción y generar empleo, lo cual dinamizará la economía del país con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 11 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior MPD explica razones de por qué hay inconsistencia en actas de escrutinio
Siguiente artículo Oficializan viaje de Alan García a Ecuador el 20 de mayo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?