paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Código Penal se aprobó en cuatro votaciones; ahora se espera el veto
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Código Penal se aprobó en cuatro votaciones; ahora se espera el veto

Última actualización 2013/12/18 at 10:41 AM
Publicado el 18 diciembre, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir
El oficialismo concretó ayer su objetivo de aprobar el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP) con cuatro votaciones, una por cada libro y otra por las disposiciones, que arrojaron un mismo resultado: 101 votos a favor, 28 negativos y una abstención.

Aunque seis asambleístas de AP estuvieron ausentes, estos votos se suplieron con el apoyo de cuatro de Avanza y dos de movimientos provinciales. Los 28 votos en contra fueron de PSC, MG, CREO, SP, SUMA y PK. La abstención provino de Antonio Posso (Avanza), quien dijo que lo votado tiene una dosis de «populismo penal».

La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira (AP), dio la palabra al ponente Mauro Andino (AP), quien expuso los cambios a todo el articulado por cerca de 40 minutos.

El documento final estuvo a disposición de los asambleístas desde el sábado pasado.

En el libro de la infracción, el homicidio culposo por mala práctica profesional quedó con 1 a 3 años de cárcel y de 3 a 5 años si hay agravante. Ante la amenaza de renuncia de los galenos, Andino dijo que es un derecho 'legítimo' pero 'irresponsable' y recordó que también hay sanciones para quienes no dan servicios públicos.

También se hicieron cambios en los delitos contra la mujer y se incorporó como delito el llamado femicidio.

Además, hubo modificaciones en el capítulo de delitos de tránsito y los delitos de rebelión, terrorismo y sabotaje, «para evitar cualquier forma de represión del ejercicio de los derechos» y con esto Andino descartó que se quiera perseguir la protesta social.

En el libro II del Procedimiento se estableció que el juez emita la sentencia en la misma audiencia de juzgamiento, se ratificó la eliminación del artículo de conservación de datos y registros y, en los casos de desapariciones, se estableció que la investigación no concluirá hasta que la persona aparezca, entre otros cambios.

En el libro III de la Ejecución no hubo muchos cambios, pero sí en las disposiciones reformatorias al Código de la Niñez y la Adolescencia: se eliminó la acumulación de penas y la reincidencia para menores, con un máximo de medidas socioeducativas de entre cuatro y ocho años de internamiento.

Para votar este último libro y las disposiciones transitorias, el oficialista Raúl Abad pidió primero la reconsideración, pero esta no fue apoyada y entonces se dio paso a los textos presentados por Andino.

La disposición final es que la ley entre en vigencia 180 días después de su publicación en el Registro Oficial, para que los órganos de justicia puedan adecuar su estructura física y a su personal para trabajar a base de la nueva normativa.

Ahora el texto irá al Ejecutivo, que tiene 30 días (hasta mediados de enero próximo) para que lo vete total o parcialmente o se allane a lo aprobado.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 18 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CNE exhortó a Rafael Correa a no llevar candidatos a sabatinas
Siguiente artículo La inversión extranjera creció 41,4% durante 2013
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?