paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Celi: Ecuador ya es un país fuente de conocimiento para transformar los procesos productivos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Celi: Ecuador ya es un país fuente de conocimiento para transformar los procesos productivos

Última actualización 2011/04/01 at 4:11 PM
Publicado el 1 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad, Nathalie Cely, fue la encargada de cerrar el conversatorio Ecuador Será, organizado por el Grupo FARO, este jueves 31 de marzo, como un espacio para el diálogo encuentro entre Estado, Sector Privado y Sociedad Civil y explorar lo que podríamos hacer como país en los sistemas educativos, de innovación y productivos para seguir avanzando hacia un modelo de desarrollo en que el uso del conocimiento sea la base de los procesos productivos y de las relaciones sociales y políticas.
La ministra presentó su ponencia en el marco del panel Implicaciones y Recomendaciones de Políticas, junto al Director del Observatorio de Comercio Exterior, Manuel Chiriboga y la moderación del Dr. Pedro Aguayo, de Fundación Ecuador. La Ministra Cely manifestó su agrado por participar en este encuentro y dejó un mensaje claro a los asistentes: El Ecuador no solo que será, sino que ya es y seguirá siendo un país en que el conocimiento y el talento humano son elementos fundamentales para innovar y transformar los procesos productivos.
En este contexto, durante su intervención destacó la construcción de una política pública sólida en el Ecuador en materia productiva, la cual inició con un diálogo nacional, fruto del cual se construyó la Agenda para la Transformación Productiva Nacional y Territorial.
Todo este proceso se consolidó con la implementación del marco jurídico adecuado, con reglas claras, que se plasmó con el Código de la Producción, el cual se delineó gracias al aporte de todos los sectores productivos del país.
Este proceso de construcción se ha concretado con la ejecución de programas como InnovaEcuador, EmprendEcuador, CreEcuador, impulsados por el Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad, iniciativas encaminadas a impulsar la innovación y transferencia tecnológica, el desarrollo de emprendimientos dinámicos y la democratización de la propiedad, respectivamente.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 1 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Países andinos analizan compra conjunta de medicamentos
Siguiente artículo Ecuatorianos salen de España en buscan de otras oportunidades
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?