paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cely: “Los ingresos de los ecuatorianos han sido protegidos”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Cely: “Los ingresos de los ecuatorianos han sido protegidos”

Última actualización 2011/08/24 at 11:58 AM
Publicado el 24 agosto, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ante una eventual crisis económica mundial, el gobierno ecuatoriano trabaja en una serie de medidas que buscan proteger los ingresos de los ecuatorianos.

La ministra coordinadora de la producción, Nathalie Cely, mencionó este miércoles que actualmente el presupuesto del Estado bajó su dependencia de los ingresos petroleros al 45 por ciento. “Se ha mejorado la demanda interna y el consumo, pues el Ecuador ha priorizado la inversión”.

Asimismo, acotó que el sector privado registró un crecimiento, como lo evidencia un 23 por ciento de incremento en las exportaciones. “Este gobierno ha priorizado la inversión privada que se ha reactivado, no ahorrando sino invirtiendo”.

Informó que el gobierno trabaja en un plan anticrisis, que incluye el mejoramiento de la calidad del gasto, mantener el nivel de consumo y mantener el rubro de la infraestructura.

“Hay un plan anticrisis para mejorar la calidad de gasto, que es una tarea continúa del gobierno. Es importante rescatar el rol de la política fiscal, para que la política tributaria sea progresiva, también prevemos mantener inversión que genere la producción nacional”, dijo Cely en entrevista televisiva con Ecuavisa.

Con ello, Cely insistió que “se explora las posibilidades de una segunda depresión global”. Sin embargo, “el mundo sigue creciendo gracias al empuje de las nuevas potencias como China y los países europeos”.

“Obviamente tenemos que ir monitoreando la magnitud de la crisis, debemos protegernos de la avalancha de las importaciones, todo esto junto a medidas de la región”, expresó la ministra coordinadora, quien explicó que el dólar sigue siendo la moneda de referencia internacional, pese a la crisis estadounidense. “Lo importante aquí es la elasticidad que tienen las demandas de importaciones”.

EL PRESUPUESTO DEL ESTADO ESTá COMPLETAMENTE FINANCIADO

Ecuador recibió 20 dólares adicionales por cada barril de petróleo. Así lo indicó Patricio Rivera, ministro de Finanzas, quien informó que se presupuestó un petróleo de 73 dólares por barril, pero que se ha vendido en 20 dólares adicionales.

Rivera recordó que los ingresos petroleros no financian el gasto corriente, es decir, salarios, sino inversión, por ejemplo obras de infraestructura.

Informó que el gobierno está preparado para enfrentar una crisis. Incluso se tomaron nuevas medidas, tras la experiencia de la crisis de 2009.

“Estamos preparados con medidas de coordinación regional, además estamos preparados con instrumentos nuevos para recibir una potencial crisis de mejor manera en comparación al 2009”, contó Rivera, quien al igual que Cely recordó que el petróleo no es el principal rubro del presupuesto del Estado, sino los impuestos.

”Tenemos listas líneas de financiamiento aprobadas”, dijo Rivera. Además, está en análisis la compra de un seguro petrolero, que permitirá blindar los ingresos por venta de crudo.

Sobre la coordinación regional dijo que la planificación permitirá contar con recursos del Banco del Sur y del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR).

Anunció que con los precios actuales del petróleo y los ingresos efectivos recibidos, ya cumplieron con el presupuesto del Estado, por lo que no se avizoran problemas para este año.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 24 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gadafi dice que resistirá hasta «la victoria o la muerte»
Siguiente artículo Ecorae participó en la socialización de proyecto Coca Codo Sinclair
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?