paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cely: Se hará respetar con rigurosidad la ley para proteger a productores bananeros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Cely: Se hará respetar con rigurosidad la ley para proteger a productores bananeros

Última actualización 2011/04/06 at 3:48 PM
Publicado el 6 abril, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, aseguró que el Gobierno hará cumplir la ley a rajatabla en lo que se refiere a la nueva política bananera.
La funcionaria emitió esta advertencia durante la inauguración del VIII Foro Internacional del Banana 2011 que se celebra en Guayaquil y que reúne a productores, exportadores y compradores europeos de la fruta.
“No nos temblará la mano para hacer que se respete la regla. Ninguna caja de banano saldrá del país si no tiene contrato”, aclaró Cely. Ella se refiere a los cambios que introdujo el Código de la Producción en la Ley del Banano.
Estas modificaciones obligan a los productores a firmar contratos de al menos un año de vigencia con los exportadores de banano. Además, se fija un precio de sustentación de la caja de la fruta, que es de 5,50 dólares.
Los pagos deberán realizarse a través del sistema interbancario del Banco Central del Ecuador (BCE). Las reformas también permiten la regularización de 4.000 productores que estaban en la informalidad.
Para Cely, esto permitirá que este grupo ya no se someta a los abusos del mercado, que en ocasiones fijaba la caja de banano en dos o tres dólares.
La Ministra pidió a los pequeños productores que se formalicen. Aseguró que el Gobierno creará mecanismos de apoyo para ayudarlos en esta nueva etapa.
Cely manifestó que los controles se harán a través del Banco Central, aunque reconoció que los exportadores encontrarán formas para pagar un precio menor a los 5,50 dólares.
“Ahora hablan del llamado vuelto. En el banco pagan el precio real y luego piden que se les devuelva”, reconoció. Ella dijo que, cuando esto ocurra, los pequeños productores deben denunciar el hecho a las autoridades.
“Una vez que estén formalizados ya no podrán chantajearlos. Pero son ellos quienes tendrán que hacer que las reglas se respeten”, indicó.
Rafael Guerrero, subsecretario de Agricultura, expresó una opinión similar. él comprometió el apoyo de la cartera de Estado para aumentar los controles.
Añadió que el Ministerio se encuentra elaborando un plan para apoyar a los pequeños productores, porque Ecuador tiene la particularidad de que el 70% de las personas que se dedican al cultivo de banano tiene solamente entre 1 y 10 hectáreas de cultivos.
Mientras tanto, Sergio Seminario, productor de la fruta, apoyó la nueva política bananera. Sin embargo, aceptó que los pequeños productores aún tienen mucho miedo de formalizarse.
“Es muy difícil para ellos. Pero lo que dijo el Ministro es verdad. Aquí hay muchos pequeños productores. Ellos deben unirse y entender que solo uniéndose serán fuertes”, afirmó el empresario.

Asimismo, se refirió a la intención de ingresar el mercado de Turquía, para lo cual se han adelantado ya las conversaciones y, próximamente, se lo hará con la Liga árabe, mientras ya se envió la propuesta para la negociación comercial con la Unión Europea a fin de concretar un acuerdo.
El Octavo Foro Internacional del Banano se desarrolla en Guayaquil, entre el 5 y 7 de abril de 2011 en el Hotel Hilton, y reúne a productores, exportadores y empresas de servicios y logística del sector a escala mundial.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 6 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Este viernes se realizará debate de ideas sobre consulta en Guayaquil
Siguiente artículo Gobierno promueve plenitud de igualdad y oportunidades para las mujeres
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?