paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cementera suiza Holcim invertirá US$400 millones para satisfacer demanda local
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Cementera suiza Holcim invertirá US$400 millones para satisfacer demanda local

Última actualización 2012/02/10 at 12:55 PM
Publicado el 10 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Hasta agosto de 2011, la demanda de cemento en Ecuador fue de 532 mil toneladas. Ante esto la compañía suiza Holcim prevé invertir hasta finales de 2012 alrededor de USD 400 millones. La meta es potenciar su planta e incrementar su capacidad de fábrica.

La empresa produce 3,5 millones de toneladas de cemento por año, sin embargo, con la nueva inversión la producción tendrá un incremento de 50%.

Desde septiembre de 2010, junto a la actual planta en la ciudad costera de Guayaquil, inició el proceso de repotenciación. En 2011 la inversión llegó a los USD 120 millones.

El presidente de la Cámara de la Construcción, José Centeno dijo a Andes que este aumento en la demanda de cemento está reflejado en el crecimiento sostenido del sector en el 5 %.

Afirmó que en 2011 y la proyección del 2012 el crecimiento será el mismo. “La inversión pública es muy importante en el área de carreteras y eso hace que todo el sector se dinamice”, enfatizó Centeno.

Recordó que el 30% de los costos directos de la construcción es mano de obra, “los sueldos están por encima del salario básico (USD 292)”.

Holcim es la cementera más grande del Ecuador y sus principales competidores son Guapán, Chimborazo, Lafarge y Selva Alegre.

Estas empresas también tienen previsto aumentar su capacidad de producción del material. En Ecuador, la compañía Holcim opera desde 2004 y en la actualidad, tiene una planta integrada de cemento en Guayaquil, una estación de molienda de cemento en Latacunga, siete plantas fijas de hormigón en Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta, Ambato y Machala.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 10 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comandato y Panasonic apuestan por las cámaras
Siguiente artículo Audiencia de caso El Universo fue suspendida nuevamente
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?