paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ceniza del volcán Tungurahua afectó los pastos para el ganado de la zona
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Ceniza del volcán Tungurahua afectó los pastos para el ganado de la zona

Última actualización 2011/04/28 at 10:50 AM
Publicado el 28 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La caída de ceniza proveniente del volcán Tungurahua, ubicado a 135 kilómetros de Quito, afectó a las plantaciones y al alimento del ganado de las poblaciones aledañas al coloso, que están en alerta naranja desde el martes pasado.
El volcán emitió este martes columnas de ceniza que alcanzaron alrededor los 8 kilómetros sobre el nivel del cráter del volcán ubicado en la sierra centro del Ecuador, según los reportes del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG).
El IG aseguró que los vientos dirigieron la nube de ceniza hacia el occidente y nor-occidente, razón por la cual se han reportado constantes caídas de ceniza en las poblaciones ubicadas en esta dirección.
El polvo volcánico proveniente del Tungurahua cayó sobre las poblaciones de Baños y parroquias: Baños, Juive y Runtún; en las parroquias de Pelileo: Cusúa, Pelileo, Cotaló, Chacauco, Pillate y San Juan.
Asimismo, la ciudad de Penipe, y los poblados de Bilbao, Chacauco, Choglontus, Cahuají y Manzano, Patate Guadalupe, Cevallos, Quero y de la ciudad de Riobamba fueron afectados por la caída del material volcánico.
El presidente de la Junta Parroquial de Cotaló (población de Pelileo), Juan Martínez, afirmó a Andes que en esa zona, en el noroccidente del coloso, al menos unas 720 familias están afectadas.

Martínez señaló que entre 50 y 60 hectáreas de pasto están arruinadas por la ceniza. Con esto, 1.500 cabezas de ganado de la zona estarían afectadas por la falta de alimento.
Por eso, los pobladores de Cotaló realizaron la noche del jueves un censo “rápido” para elaborar listas que serán remitidas a las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magap), para la dotación de alimento al ganado.
“Felizmente no se perdieron los cultivos porque alcanzamos a cosechar el maíz (producto insigne en la zona de la sierra centro de Ecuador)”.
El volcán Tungurahua retomó su actividad el pasado miércoles 20 de abril. Desde esa fecha se han producido emanaciones de ceniza.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 28 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno ecuatoriano reafirma vigencia de la dolarización y descarta que se quiera reemplazar la moneda por las UDIS
Siguiente artículo Se inicia vacunación en los cantones rurales de Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?