paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Censo en zonas difíciles de acceder terminará el 5 de diciembre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Censo en zonas difíciles de acceder terminará el 5 de diciembre

Última actualización 2010/11/29 at 2:05 PM
Publicado el 29 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El registro terminará el 5 diciembre de este año, además el director del INEC, Byron Villacís, dijo que ayer faltaron por censar 1.200 familias ecuatorianas, lo que representa un uno por ciento de los hogares que se tenía previsto estudiar.

Ecuador censó este domingo más del 70% de su población y tiene de límite hasta el 5 de diciembre para empadronar el resto, que son personas que viven en áreas rurales alejadas, detalló hoy el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censo (INEC).

El director del INEC, Byron Villacís, apuntó que ayer faltaron por censar 1.200 familias ecuatorianas, lo que representa un uno por ciento de los hogares que se tenía previsto estudiar, y que en total ya se han contabilizado entre el 70 y el 80% de los residentes.

Villacís señaló que, además, faltan por censar 1,2 millones de viviendas, pero destacó que «esto sí que estaba previsto», porque son casas «de difícil acceso» y se prevé que expertos del INEC las visiten en los próximos días.

Para esta etapa final del censo se movilizarán un total de 22.217 empadronadores y 452 supervisores, para visitar las casas que faltan por censar.

Estudiantes de secundaria llevaron a cabo la primera parte del censo el domingo, cuando todas las personas presentes en las ciudades del país tuvieron prohibido salir de sus casas desde las 07.00 hora local (13.00 GMT) hasta las 17.00 hora local (23.00 GMT).

El director del INEC detalló que en enero se presentará un primer resultado del estudio con el número de habitantes que tiene Ecuador, mientras que en agosto se presentará el informe final con «las tabulaciones correspondientes con el número de mestizos, el uso de agua potable o el gasto de luz», entre otras cosas.

Villacís defendió la inclusión en el formulario del censo una pregunta sobre la raza, que a su juicio sirve para saber «cuál es la autodefinición étnica o cómo se autodefine uno según sus costumbres y valores».

Foto: El Telégrafo

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 29 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Argentina expresa satisfacción por retorno relaciones Ecuador y Colombia
Siguiente artículo Continúa el debate de la pro forma 2011 en Asamblea
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?