paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Censo: Informe favorable de parte de los observadores internacionales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Censo: Informe favorable de parte de los observadores internacionales

Última actualización 2010/11/30 at 1:23 PM
Publicado el 30 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los observadores internacionales que fueron testigos de la ejecución del Censo de Población y Vivienda en el Ecuador emitieron un informe positivo en los todos los aspectos: actualización cartográfica y pre censo, cuestionario censal, sensibilización, capacitación, organización y logística, receptibilidad de la población y desempeño del encuestador, lo que significa que el procesamiento de datos y la divulgación de resultados tendrán el mismo desempeño.

El equipo de veedores internacionales vigilaron todo el desarrollo del operativo censal, son: Ana Inés López (Uruguay), Nancy Cano (Paraguay), Américo Junior (Brasil) y Luciano Duarte (Brasil).

Nancy Cano, observadora de Paraguay, al referirse al informe elaborado por el equipo de veedores, señaló que el éxito del censo obedece a diversos puntos: que la actualización cartográfica y pre censo se ha realizado con anticipación y por los propios técnicos del INEC.

El cuestionario censal contiene preguntas claras, cortas y concisas y que aborda todos los temas internacionales que se están hablando y recomendando: la migración internacional, discapacidad e identidad étnica.

“La sensibilización es un punto fuerte y clave que el INEC lo hizo a lo largo de mucho tiempo, empezando de lo muy general a lo particular, primero con un mensaje de que se realizará un censo y finalizando con las preguntas del cuestionario”, dijo Cano. Destacó la utilización de distintas estrategias para llegar a los diferentes niveles de públicos, como son las redes sociales y los eventos de conciertos y caravanas artísticas.

Otro punto que los observadores destacan es la metodología de la capacitación que se ejecutó a lo largo de mucho tiempo, y el haber concluido con el reconocimiento de los lugares censales por parte de los estudiantes, que permitió el buen desempeño de los mismos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Quito: Se multará a tradicionales “chivas” que no porten permiso
Siguiente artículo «Solo la colaboración entre Estado y empresarios nos permitirá superar la crisis»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?