paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Central San Francisco, reparada en un 90%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Central San Francisco, reparada en un 90%

Última actualización 2011/02/22 at 4:17 PM
Publicado el 22 febrero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La central hidroeléctrica San Francisco entrará en operación a inicios de abril. Al momento, la empresa Norberto Odebrecht ha concluido en un 90% las obras de reparación, que terminarán a finales de marzo.
El contralor General del Estado, Carlos Pólit, visitó la hidroeléctrica y recorrió algunos tramos del túnel de conducción y la chimenea de equilibrio para constatar el trabajo que se realiza.
Una de las labores principales que se cumplieron fue el revestimiento de las paredes de la estructura, con una capa de entre 10 y 15 centímetros de hormigón y fibra de acero, en los lugares donde los estudios geológicos determinaron que se necesita refuerzo, según la dureza o fragilidad de la roca.
“Ahora vemos que se ha realizado, visualmente, con profesionalismo, como debió haber sido”, dijo Polit.
El funcionario anunció que cinco ingenieros de la Contraloría General del Estado realizarán un examen especial del proceso de reparación de la central Hidroeléctrica San Francisco.
El examen especial es una fiscalización de la obra que hará Contraloría, como organismo de control del Estado. El equipo tendrá 40 días para analizar y examinar las fases administrativas, de reconstrucción y de los recursos utilizados. “Exigimos las reparaciones de todos los daños que se determinaron en el examen y es lo que Odebrecht tiene que entregarnos”.
En el análisis técnico se definirá si Hidropastaza, operadora de la Central, cumplió con todas las recomendaciones anteriores realizadas por la Contraloría.

Estas recomendaciones fueron la reparación de los daños en rodetes, en la parte del ingreso de agua y el arreglo de las paredes de los túneles.
También se analizará el cumplimiento del convenio entre el Estado y la empresa, pues se observaron algunas glosas que se encontraron en un estudio anterior.
“Fueron algunas glosas. La única que se quedó confirmada fue la de 32 millones que era por el intercambio del real al dólar. Esa glosa fue confirmada por la institución”, dijo Pólit.
Recordó también que Odebrecht ya compró los rodetes y entregó 20 millones de dólares a Hidropastaza, producto del primer informe. El destino de ese dinero será analizado por Contraloría.
Esta institución estatal también vigilará el cumplimiento del plazo de entrega y funcionamiento de la central. “Esta fiscalización busca determinar que se cumpla el convenio entre el Estado y Odebrecht y todas las recomendaciones para las reparaciones de San Francisco, en su totalidad”, afirmó Polit.
Roberto Bacelar, director de contrato de Odebrecht en San Francisco, no precisó la inversión que ha realizado la empresa, puesto que aún no han terminado la reparación.
“Estamos dentro de lo planeado, vamos a lograr los trabajos como hemos previsto. La meta con Hidropastaza es entregar la obra a fines de marzo”, dijo Bacelar.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 22 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador recibe US$1,000 millones por nuevo contrato de venta anticipada de Petróleo
Siguiente artículo Consejo Electoral espera definir hasta el jueves fecha para la consulta popular
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?