paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cepal y OIT creen que el desempleo regional puede bajar hasta 6,2 % en 2013
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Cepal y OIT creen que el desempleo regional puede bajar hasta 6,2 % en 2013

Última actualización 2013/05/21 at 5:10 PM
Publicado el 21 mayo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La tasa del desempleo urbano promedio en América Latina puede bajar hasta 0,2 puntos porcentuales y ubicarse en un rango de 6,4 % a 6,2 % en 2013, el más bajo de las últimas décadas, según un informe de la Cepal y la OIT publicado hoy.

Aunque la caída del desempleo sería menor a la observada en 2012, el crecimiento económico esperado para la región en 2013 (3,5 %) permitiría mantener la tendencia positiva en los indicadores laborales, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Ambos organismos destacan que la tasa de desempleo de América Latina y el Caribe en 2012, de 6,4 %, ya fue la más baja de las última décadas, tras descender de 6,7 % en 2011, cifra positiva si se considera la difícil situación laboral que viven otras regiones del mundo.

«Un optimismo cauteloso prevalece respecto a la evolución de los mercados laborales de la región en 2013», señalan en el prólogo del informe la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, y la directora regional de la Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco.

De cumplirse la proyección de crecimiento económico para la región en 2013, los indicadores laborales continuarían mejorando gradualmente, con nuevos incrementos de los salarios reales», aseguran.

En su informe, la Cepal y la OIT sostienen que una generación de empleo relativamente fuerte permitió que el número de desempleados urbanos cayera el año pasado aproximadamente en 400.000 personas.

Sin embargo, advierten de que en las áreas urbanas de América Latina todavía hay cerca de 15 millones de personas desocupadas que buscan trabajo.

El desempeño de los indicadores laborales durante el año pasado fue heterogéneo, ya que los 14 países de la región analizados, seis registraron una disminución en la tasa de desempleo de al menos 0,2 puntos porcentuales, mientras que en otros cinco se mantuvo estable y subió en Guatemala, Paraguay y República Dominicana.

Las brechas de participación, ocupación y desempleo entre hombres y mujeres se redujeron moderadamente y hubo un alza del empleo asalariado del 3,5 % y de casi el 4 % del empleo formal (con protección social).

Además, se incrementaron los salarios medios y los salarios mínimos reales aumentaron un 2,8 % en 2012 (1,3 % en 2011), pero con grandes diferencias entre los diversos países.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 21 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Secretaría de Gestión Política tendrá una acción transversal en el Gabinete
Siguiente artículo Cámara de los Comunes británica da luz verde al matrimonio homosexual
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?