paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cerca de 10 mil personas escucharon a Correa en Argentina
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Cerca de 10 mil personas escucharon a Correa en Argentina

Última actualización 2012/12/06 at 10:58 AM
Publicado el 6 diciembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

A casi una hora de Buenos Aires se encuentra la Universidad de La Plata. La rodean casas modestas y unos amplios espacios verdes.

El martes pasado, a dos cuadras de la institución, cerca de las 14:00 ya había un doble cordón de seguridad conformado por vecinos de la zona, con camisetas en las que resaltaba “Rafael Correa, premio Rodolfo Walsh”.

No hubo ni un policía. El acto debía empezar a las 16:00. Correa llegó puntual en un helicóptero tras almorzar en Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández, en la Casa Rosada.
Esos vecinos trabajan coordinadamente con los estudiantes de la universidad y en esta ocasión, igual como sucedió con Hugo Chávez y Evo Morales, fueron los más confiables ‘agentes’ de la zona.

Cerca de diez mil personas se congregaron en los jardines de la facultad.

Cuando hablaba Correa nadie se movía y la atención era absoluta. Había quienes grababan en sus celulares el discurso, otros afirmaban con su cabeza las “sentencias” más contundentes del Jefe de Estado sobre comunicación.

El proyecto político ecuatoriano encabezado por Correa propone «brindar herramientas para la toma de la palabra y la construcción del propio relato de los sectores pobres y marginados de la sociedad”.

“Rafael Correa es uno de los referentes actuales en la batalla contra la voluntad hegemónica que pretende encorsetar la palabra y, a través de ella, a los sujetos individuales y sociales”, concluye la resolución.
El mismo mandatario ecuatoriano en su discurso se sintonizó con este argumento: “No somos intolerantes con la prensa. Somos intolerantes con la mentira, la corrupción, la mediocridad, la mala fe. En América Latina la prensa miente amparándose en la libertad de expresión”, sostuvo y remarcó más adelante: “Esos medios en mi país no entienden que las verdades a medias son doble mentira y dicen que debemos tolerar la mentira en nombre de la libertad de expresión”

Antes de arrancar con los discursos, el galardonado recibió otras distinciones, como la designación de Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del vicegobernador Gabriel Mariotto; una remera y un mate, por parte de la Agrupación Rodolfo Walsh; un recipiente con tierra de las islas Malvinas, entregado por el Centro de Ex Combatientes; y un libro, de parte del Movimiento Estudiantil Liberación

La decana pronunció un discurso corto, pero muy sentido, refirió varias veces los motivos de que el premio lleve el nombre del periodista Rodolfo Walsh, citó frases de su última carta, antes de ser desaparecido por la dictadura.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Al Assad pediría refugio en algún país latinoamericano
Siguiente artículo Cancilleres de Ecuador y Colombia se reunirán el viernes en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?