paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cerca de 10 millones de dólares se invierten en Ecuador para fortalecer el manejo de desechos sólidos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Cerca de 10 millones de dólares se invierten en Ecuador para fortalecer el manejo de desechos sólidos

Última actualización 2013/06/19 at 5:00 PM
Publicado el 19 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador destinará en el 2013 alrededor de 10 millones de dólares para fortalecer el manejo de desechos sólidos.

Uno de los principales objetivos del proyecto es dotar a las municipalidades de estudios técnicos y económicos para corregir las dificultades presentadas en el manejo de estos residuos e implementar modelos de gestión sustentables.

Para ello, el próximo 20 de junio el Instituto Nacional de Preinversión (INP), el Ministerio del Ambiente (MAE) y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) suscribirán un convenio para realizar estudios de factibilidad de un proyecto interinstitucional que permita una gestión óptima de residuos sólidos en la mancomunidad del Buen Vivir.

Los estudios tendrán una duración de 15 meses y beneficiarán inicialmente a 20 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD´s) de las provincias de Los Ríos, Guayas y Bolívar, con prospección de extenderse a escala nacional.

En la primera fase de este proyecto serán invertidos 1´800.000 dólares para estudios sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos, cierre técnico de botaderos, viabilidad técnica y dotación de geo-membrana (lámina impermeable). Asimismo, 1′618.000 dólares serán utilizados en la segunda etapa, en la que se ejecutará el cierre técnico de botaderos y gestión integral de residuos.

Para este trabajo, el Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) del Ministerio del Ambiente asesorará y acompañará el fortalecimiento técnico a los municipios, en temas referentes a cierre técnico de botaderos y diseño de rellenos sanitarios.

El programa, además, impartirá a la ciudadanía campañas de concienciación, sensibilización e información referentes a la importancia de las buenas prácticas ambientas y la disposición adecuada de los residuos.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 19 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se entregará primer Centro de Investigación de Ciencias Forenses en el Ecuador
Siguiente artículo Más de 55 mil personas de 70 países han sido refugiados en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?