paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cerca del 97% de centros educativos del país ya tiene régimen mixto
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Cerca del 97% de centros educativos del país ya tiene régimen mixto

Última actualización 2011/09/21 at 5:47 PM
Publicado el 21 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

De los 21.408 centros educativos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares a nivel nacional, 20.752 ya son mixtos, lo que equivale al 96.9 por ciento del total. Esto significa que en todo el país quedan únicamente 656 planteles que todavía no lo son, aproximadamente el 3 por ciento del total nacional. De esta manera, el Ministerio de Educación está dando cumplimiento a la disposición del artículo 27 de la Constitución de la República, así como del artículo 9 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, y también a la solicitud del Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, quien durante el Enlace Ciudadano del pasado 17 de septiembre pidió que todos los colegios masculinos y femeninos del país implemente la coeducación (régimen mixto).

La ministra de Educación, Gloria Vidal, destacó que el cumplimiento de la coeducación en los establecimientos que está pendiente se hará en forma progresiva iniciando desde los primeros años de estudio hasta completar el ciclo de formación académica.

La subsecretaria de Apoyo y Seguimiento a la Gestión Educativa, Beatriz Caicedo, explicó la tradición es el principal motivo para que ciertos establecimientos educativos mantengan los regímenes masculinos y femeninos, pero el MinEduc emprenderá un programa de motivación con autoridades y estudiantes para concienciarlos sobre la importancia de la implementación de la educación mixta.

El Ministerio de Educación planifica la total aplicación de la coeducación esté completa para el año lectivo 2013.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 21 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Secretaría Nacional de Riesgos entregó material educativo sobre medidas de prevención
Siguiente artículo Feriado de Noviembre será de cinco días
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?