paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Chevron podrá acceder a datos confidenciales de activistas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Chevron podrá acceder a datos confidenciales de activistas

Última actualización 2013/07/12 at 10:39 AM
Publicado el 12 julio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El juez federal de Estados Unidos, Lewis Kaplan, ordenó a las empresas Microsoft, Yahoo y Google que proporcionen a Chevron datos de cuentas de correo electrónico de al menos una centena de activistas, abogados y periodistas involucrados en la millonaria demanda que enfrenta la petrolera estadounidense.

El sitio web de Earthrights International, una ONG que vigila el juicio, publicó el miércoles la noticia. Además mostró el fallo del magistrado que ha sido acusado de tener posición afín a la petrolera.

Esta petición surgió hace casi un año, cuando Chevron (antes llamada Texaco) se declaró víctima de un complot internacional, en referencia a la demanda que interpusieron los habitantes de la Amazonía por la contaminación en el lugar producto de 20 años de extracción de crudo.

Una corte ecuatoriana dio la razón a los demandantes y ordenó a la empresa estadounidense pagar una indemnización por 19 mil millones de dólares.

Chevron no reconoce la validez de esta sentencia y se ha declarado víctima de una persecución internacional.

En base a este argumento, la compañía pidió al juez Kaplan que ordene a Google, Microsoft y Yahoo que entreguen los datos de activistas, abogados y periodistas.

Además de las comunicaciones, Chevron quiere conocer los IP de las computadores desde las que se escribieron correos.

Ante esta situación -catalogada por los afectados como una afrenta a su intimidad y derechos de libertad- los abogados de los denunciantes invocaron la Primer Enmienda de la Constitución de Estados Unidos ante tribunales de California y Nueva York.

La Primera Enmienda, explícitamente, prohíbe que alguna autoridad -cualquiera que sea su rango- pueda promulgar una ley en la que se afecta la libertad de culto, expresión, de prensa, de reunión o petición.

Sin embargo, Kaplan -que logró «una designación especial» en el Distrito Norte de Nueva York para decidir el pedido de citación solicitado por Chevron- afirmó que los demandantes de la multinacional no pueden apelar a la Primera Enmienda porque «no han demostrado ser ciudadanos estadounidenses».

El abogado Pablo Fajardo, representante de los afectados por la contaminación, calificó la sentencia como una «decisión arrogante».

él confirmó la versión difundida por Earthrights International. Agregó que el fallo judicial rompe el derecho a la intimidad y al secreto profesional que hay entre abogados y clientes.

Fajardo aseguró que apelarán la decisión. Señaló que los demandantes y sus abogados no tienen secretos que ocultar, pero defenderán su derecho a la intimidad.

La sentencia de Kaplan se emite justo cuando la imagen de las empresas Google, Yahoo y Microsoft se ha visto afectada en todo el mundo porque colaboran en un programa de espionaje de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Según las filtraciones del ex contratista de la CIA, Edward Snowden, la NSA tiene acceso directo a los servidores de las grandes empresas de Internet y ha desarrollado un sistema capaz de vigilar todas las comunicaciones virtuales de todo el mundo. Google reconoció que entrega datos debido a una orden judicial.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior NSA teme que las revelaciones de Snowden den detalles sobre espionaje a China
Siguiente artículo Snowden pedirá asilo político temporal a Rusia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?