paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Chevron soborna a testigo clave por caso de amazónicos afectados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Chevron soborna a testigo clave por caso de amazónicos afectados

Última actualización 2013/11/04 at 11:49 AM
Publicado el 4 noviembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir
El Gobierno de Ecuador acusó a la empresa petrolera estadounidense Chevron de haber sobornado al exjuez ecuatoriano, Alberto Guerra, quien aparece como testigo «clave» en el juicio que se realiza en Nueva York por el caso de las indemnizaciones que debe entregar esta empresa a las comunidades amazónicas.

El vicepresidente del Gobierno de Ecuador, Jorge Glas, aseguró que la petrolera le pagó 48 mil dólares por evidencias físicas a Alberto Guerra, además de un salario de 10 mil dólares mensuales y otros 2 mil para su manutención, entre otros pagos.

El anuncio de Glas se dio en una rueda de prensa realizada ayer, donde afirmó que esto fue parte de las confesiones que hizo Guerra durante el interrogatorio realizado por el abogado defensor Randy Mastro. Añadió que el exmagistrado reconoció que mintió en su testimonio inicial, en el que alertaba de ilegalidades en el trámite del caso.

En este sentido, el vicepresidente ecuatoriano invitó nuevamente a las autoridades judiciales estadounidenses a que visiten la zona afectada y conozcan «de primera mano» lo que hizo la filial Texaco en la selva amazónica.

A mediados de octubre, Chevron acusó a los amazónicos afectados y a su abogado Steven Donziger de sobornar a la corte que emitió el fallo en su contra en Ecuador.

El consorcio Chevron fue condenado en 2011, por la justicia ecuatoriana a pagar más de 19 mil millones de dólares como indemnización por daños ambientales en la Amazonía.

Los indígenas y el Gobierno ecuatoriano denuncian que la petrolera creó este juicio para tratar de ocultar su negligencia en las operaciones que realizaron en la Amazonía, donde derramó más de 18 mil millones de galones de aguas tóxicas y lodos de formación, contaminando cerca de 450 mil hectáreas de terreno, en el período comprendido entre 1964 y 1990.

Foto: Efe

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asamblea Nacional retoma debate de COIP
Siguiente artículo Canciller ecuatoriano critica programas de espionaje de la NSA desde España
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?