paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Chile lanza ley que permite reprogramar deudas de 110.000 estudiantes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Chile lanza ley que permite reprogramar deudas de 110.000 estudiantes

Última actualización 2012/01/27 at 4:44 PM
Publicado el 27 enero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente chileno, Sebastián Piñera, promulgó este viernes una ley que permitirá a 110.000 universitarios morosos reprogramar las deudas en que debieron incurrir para pagar sus estudios, cuyo elevado costo fue el detonante de las movilizaciones estudiantiles de 2011.

Según informó el Gobierno, estos morosos adeudan un total de 300.000 millones de pesos (617 millones de dólares).

Hoy solo se recuperan un 38 % de los montos prestados.

Esta es una de las iniciativas que el Gobierno de Sebastián Piñera presentó en julio pasado para tratar de dar respuesta a las demandas de los estudiantes, que exigen que el Estado aporte más recursos para financiar la educación.

Los beneficiarios serán jóvenes que estudiaron gracias al Fondo de Crédito Solidario, creado en 1994 a partir de otro similar y que otorga créditos a los estudiantes de las 25 universidades más antiguas del país, 9 de ellas privadas y otras 16 estatales.

En Chile las universidades públicas no son gratuitas, por lo que en unas o en otras los jóvenes tienen que pagar mensualidades que en prácticamente todos los casos son superiores al salario mínimo, fijado en 182.000 pesos (376 dólares).

Los estudiantes debían devolver ese crédito, que tiene una tasa de interés anual del 2 %, dos años después de haber finalizado sus estudios, pagando anualmente el equivalente al 5 % del total de ingresos que hayan obtenido el año anterior.

Pero al terminar la carrera, muchos jóvenes no logran un trabajo en el que se les pague lo suficiente para devolver ese crédito, y esos impagos les llevan a figurar en un registro de morosos que, a su vez, les impide tanto encontrar otro empleo como recibir nuevos créditos.

«Esto significa que hay 110.000 profesionales chilenos que hoy día están en un círculo vicioso, es decir, porque no pueden pagar, están en Dicom (registro de morosos); porque están en Dicom, a veces no pueden trabajar», evidenció hoy Piñera.

Los estudiantes debían devolver lo prestado en un plazo máximo de doce o quince años, dependiendo del monto, pero ahora podrán reprogramar esa deuda en diez o quince años, según la cantidad, y podrán salir de Dicom y con ello, del círculo de la morosidad.

Además, cuando se retrasaban en el pago, los intereses aumentaban, pero ahora podrán condonar hasta en un 100 % los llamados intereses penales.

Por otra parte, Piñera se mostró hoy confiado en lograr la pronta aprobación en el Congreso del proyecto que reducirá del 6 % al 2 % las tasas de interés del Crédito con Aval del Estado, lo que reducirá en un 40 % la cuota que tienen que pagar unos 370.000 estudiantes.

Con todo, los estudiantes insisten en que estas medidas solo ponen parches al sistema y no suponen un cambio en el modelo, que desde 1981 redujo los recursos que el Estado destina a la educación y abrió el sector a las universidades privadas.

Todo ello encareció el precio de los estudios, aunque aumentó su cobertura. Hoy en día hay cerca de un millón de jóvenes en la educación superior, de los que unos 700.000 estudian en universidades, en un país de 17 millones de habitantes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vicepresidencia inauguró feria lúdica para niños con discapacidad
Siguiente artículo Chile y Ecuador planean fabricar conjuntamente lanchas militares
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?