paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Chile se interesa en incentivos de Ecuador a los inversionistas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Chile se interesa en incentivos de Ecuador a los inversionistas

Última actualización 2012/10/27 at 12:14 PM
Publicado el 27 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El segundo día en Chile del presidente Rafael Correa estuvo marcado por la economía. Su primera actividad fue un desayuno de trabajo con más de 30 miembros de la Sociedad de Fomento Fabrirl (Sofofa), entidad que agrupa a 2.500 empresas del país del Cono Sur.

En su intervención, el Primer Mandatario manifestó el interés por desarrollar el sector minero en Ecuador, en donde dijo se ha explotado apenas un 2% del potencial existente debido a la falta de experiencia en este campo. “Debemos aprender de los que más saben y Chile nos ha abierto las puertas a la cooperación y asesoramiento en desarrollo minero”, señaló. Recordó que en Ecuador la zona minera se encuentra en regiones de grandes reservas naturales, lo que genera preocupación.

El jueves, Correa sobrevoló la mina Gabriela Mistral, ubicada en la localidad de Calama, al norte de Chile, para observar los procedimientos de extracción del cobre.

Por su parte, Mario Benavente, director del Departamento de Inversiones Chilenas del Extranjero de la Cancillería, dijo que los empresarios de su país tienen interés en Ecuador, en las industrias manufacturera, metal mecánica, alimentos, químico-farmacéutica, tecnologías de la a información, transporte, comunicación y turismo.

Ellos consideran a Ecuador como un país potencial para el inversionista chileno. Recalco que experiencias como estas ya se han repetido con países como Argentina, Colombia, Brasil y Perú.

Por otro lado, el gerente de Análisis Internacional del Banco Central de Chile, Sergio Leman, manifestó que la reunión tiene como fin conocer la salud económica de Ecuador, así como los criterios y políticas de promoción de inversiones que tiene el país con los inversionistas.

Luego, Correa ofreció una conferencia en la sede de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Allí el gobernante disertó sobre la política del Buen Vivir y la crisis bancaria de 1998. “Fue una verdadera catástrofe humana”, dijo al hacer referencia a los más de dos millones de ecuatorianos que tuvieron que abandonar su país en busca de mejores oportunidades, porque sus ahorros fueron congelados o perdieron su valor por la dolarización.

Asimismo, destacó que la pobreza ha bajado 12 puntos porcentuales y la indigencia se ha reducido al 9.4% en Ecuador; sin embargo reconoció que no se siente satisfecho con los avances, pues sostuvo que nadie podría dormir “en paz” mientras haya un pobre en el planeta. “Será imposible arreglar estas estructuras tan injustas sin un cambio en la correlación de fuerzas”, aseguró. “El gran desafío para nuestra América es vencer la pobreza”, manifestó el Mandatario ante académicos chilenos.

Correa recordó la memoria de Allende con visita a tumba

El presidente Rafael Correa visitó ayer la tumba de Salvador Allende. El mandatario estuvo acompañado de las hijas del gobernante derrocado por Augusto Pinochet, Laura e Isabel.

Luego de un minuto recibió un recuerdo del momento y un libro con fotografías y memorias. Al final, y en voz alta, repitió el famoso fragmento que pronunciara Allende por radio Magallanes el 11 de septiembre calificado como “el de las grandes alamedas por donde pase el hombre libre”.

La tumba de Allende ha sido visitada por Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, el líder cubano Fidel Castro, Luis Sepúlveda, entre otras personalidades internacionales.

Allende lideró en los 70 el único gobierno -hasta ese momento- de corte socialista elegido en las urnas. Augusto Pinochet dio un golpe de Estado y el presidente se suicidó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Acosta-Roldós sería la apuesta de “izquierdas”
Siguiente artículo Soliz explica a funcionarios la transformación del CNNA
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?