paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: China y Ecuador, relaciones en un eje cuestionado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

China y Ecuador, relaciones en un eje cuestionado

Última actualización 2013/03/28 at 10:09 AM
Publicado el 28 marzo, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

China es, desde la década de los ochenta, un potente aliado de Ecuador. En los últimos 5 años, infraestructura, minería, telecomunicaciones, transporte, vivienda, desarrollo social, electricidad e hidrocarburos, son los sectores donde las inversiones chinas han despojado la necesidad de que Ecuador busque un mejor inversor. Las estrategias bilaterales superficialmente favorecen al país sudamericano, pues más allá de negociar materia prima, China le ha otorgado, entre 2005 y 2011, cerca de ocho millones de dólares en préstamos, según el informe «Un mejor trato: Análisis comparativo de préstamos chinos en América Latina», por lo que Ecuador deberá pagar con grandes intereses.

Por su parte, el analista petrolero Fernando Villavicencio, en declaraciones a diario El Universo, definió que «se ha inaugurado un agresivo endeudamiento con China y como parte de las negaciones de esta deuda es que el Gobierno ha adjudicado y sigue adjudicando varios contratos para exploración y la explotación de recursos naturales». El mismo Villavicencio publicó el libro `Ecuador; Made in China´ y ahí analiza las relaciones de venta e intercambio de petróleo entre estos dos países.

En este mismo tema, el pasado lunes se llevó a cabo la undécima ronda de licitaciones petroleras realizada por Ecuador en Pekín, donde se promocionaba a las empresas petroleras asiáticas, yacimientos de petróleo ubicados en el sur de la Amazonía ecuatoriana.
Wilson Pástor, ministro de Recursos no renovables, reconoció su interés en que China sea el beneficiado, por ser el principal país socio estratégico en el desarrollo económico del Ecuador. Ambos países a través de sus mediadores han declarado que las negociaciones favorecen a ambos pueblos por los intereses comunes, y por la complementación que generan sus producciones.
Sin embargo, entre las estrategias mineras y petroleras que los mantienen ligados, han surgido manifestaciones ciudadanas que reprochan la explotación en estos campos. Básicamente el caso se sostuvo en el contexto de la firma con Ecuacorriente, empresa de propiedad China, para la explotación de minería a gran escala; la primera en el país, a lo que el Gobierno por su parte ha considerado lamentable la actitud de ciertos ecuatorianos por «oponerse al desarrollo». Entre los opositores se encontraban grupos indígenas que defendían la preservación natural.

Para este año la embajada de Ecuador en China tiene un gran reto, pues las negociaciones deberán incrementarse bilateralmente. Algunos de los lineamientos ejes, según del departamento ecuatoriano, son:
• Identificar los temas complementarios en los ámbitos político-diplomáticos; promover e intensificar las relaciones comerciales; profundizar la cooperación bilateral y, trabajar de manera conjunta en cuestiones de movilidad humana. • Propiciar la inversión china en los sectores estratégicos y productivos de la sociedad ecuatoriana en su conjunto. • Impulsar la exportación de productos ecuatorianos al mercado chino. • Introducir nuevos actores en la agenda comercial bilateral (pequeña y mediana producción; sector artesanal; las PYME). • Cooperar en el campo de la ciencia y tecnología, con el objeto de ubicar segmentos para el intercambio real de experiencias. • Intensificar los intercambios bilaterales a nivel cultural y de educación. • Desarrollar los acuerdos financieros bilaterales para promover efectivamente el desarrollo de ambos países. • Incluir las áreas sociales –como la salud, la vivienda y las cuestiones laborales- en la nueva agenda bilateral. • En el ámbito multilateral, compartir las experiencias y conocimiento adquirido por parte del Ecuador en los procesos de integración en la región latinoamericana, principalmente en lo que respecta a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la Comunidad Andina (CAN). • Establecer y trabajar conjuntamente con China en temas de interés mutuo de la agenda multilateral y de la nueva arquitectura financiera internacional.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mandela «está consciente» en el hospital donde ingresó por infección pulmonar
Siguiente artículo El turismo crecerá un 8% en el feriado de Semana Santa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?