paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Choferes paralizan dos ciudades bolivianas en rechazo a ley
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Choferes paralizan dos ciudades bolivianas en rechazo a ley

Última actualización 2012/05/07 at 3:12 PM
Publicado el 7 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las calles de las localidades de La Paz y El Alto amanecieron bloqueadas por los transportistas y choferes, que iniciaron este lunes una nueva huelga contra una ley municipal de tráfico urbano.

Buses de pasajeros, taxis y furgonetas de transporte público bloqueaban las intersecciones y pasos de los principales barrios y del centro de esas urbes. Los transportistas pinchaban las ruedas de los autos que tratan de superar los bloqueos e incluso impedían el paso de ambulancias.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que hay al menos 18 puntos estratégicos bloqueados en La Paz y otros más en El Alto, pero afirmó que en el resto del país por ahora no se registran novedades.

El gobierno ha tenido que suspender las clases en estas dos ciudades, tanto en colegios privados como estatales.

Los empleados del servicio de transporte rechazan que la nueva legislación regule las rutas, las paradas y los horarios de servicio, además de obligarles a cumplir las normas de circulación y a llevar puesto el cinturón de seguridad, entre otras cosas.

Ellos argumentan que la normativa no fue acordada con el sector y establece dobles sanciones para los conductores si cometen infracciones, pues podrán multarlos tanto agentes municipales como policías de tránsito. Esta versión es negada por la alcaldía.

Al momento, el presidente Evo Morales está reunido con varios ministros para analizar la situación, informó la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.

Los choferes de La Paz cumplieron hace dos semanas otra huelga de 48 horas contra la nueva legislación.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 7 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente griego pide a líder conservador formar nuevo gobierno
Siguiente artículo Evo Morales suspende el aumento de jornada laboral
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?