paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Choferes piden eliminar informalidad en el transporte público
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Choferes piden eliminar informalidad en el transporte público

Última actualización 2010/12/01 at 3:19 PM
Publicado el 1 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Pleno de la Asamblea Nacional recibió en comisión general a Ricardo Onofre, Jorge Calderón y Sandra Carrera, representantes de los gremios de transportistas y de la Comisión de Tránsito del Guayas, quienes solicitaron que se acojan sus planteamientos en el informe de reformas que aprobará la Legislatura en materia de tránsito y seguridad vial.

Ricardo Onofre, en representación de la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador, quien presentó con 91 mil firmas un proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, solicitó que se le permita participar en el segundo debate.

Propuso que contravenciones leves no sean sancionadas con la reducción de puntos de las licencias de conducir; que en proyecto se agregue la representación de los choferes en el Directorio de la Comisión Nacional de Tránsito, pero sin voto; que la escuela de capacitación siga bajo su administración; y, que se incremente en el cuerpo legal a los representantes de las veedurías ciudadanas para que observen los procedimientos de entrega de licencias profesionales.

De su lado, Jorge Calderón, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas, solicitó que en la normativa se establezca claramente la eliminación de la ilegalidad e informalidad en el transporte público y comercial a nivel nacional, porque en la actualidad cualquier ciudadano sale a hacer transporte sin tener licencia ni permiso de operación para conducir, infringiendo de esta manera la ley por ello se deben establecer las respectivas sanciones para el conductor y el retiro de su carro.

Planteó que para ingresar a las escuelas de conducción se exija que por lo menos sean bachilleres, porque solo así se podrá preservar la vida de los ecuatorianos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 1 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Una cuarta parte de muertes por Sida están asociadas a tuberculosis
Siguiente artículo Gobierno pule Agenda de Política Económica 2011-2013
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?