paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cinco mil agricultores de Ecuador, Perú y Bolivia participan en proyecto de cultivos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Cinco mil agricultores de Ecuador, Perú y Bolivia participan en proyecto de cultivos

Última actualización 2011/05/06 at 3:37 PM
Publicado el 6 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Cinco mil agricultores de zonas andinas de Ecuador, Perú y Bolivia participarán de un proyecto para incrementar la producción sostenible de cultivos nativos andinos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) informó que estos países participan en el proyecto de Semillas Andinas, el cual incrementa la producción de agricultores a través de la facilitación de semillas de calidad. Según la FAO, en Ecuador, alrededor de 1.550 agricultores de dos provincias de la zona andina utilizarán semilla de calidad de papa, maíz amiláceo y fréjol, con la participación directa de 14 organizaciones, de 205 pequeños productores. En Perú, al menos 2.400 agricultores familiares de tres regiones recibirán semilla de papa, maíz amiláceo y quinua, producidas. Allí participarán 12 organizaciones que agrupan a 225 pequeños productores. Mientras que en Bolivia, el proyecto trabajará para facilitar el acceso de semillas de calidad de papa, habas y quinua a 1.450 agricultores familiares en tres departamentos alto-andinos, producidas con la participación directa de 14 organizaciones, integradas por 170 pequeños productores de semillas. La FAO reseña que los cultivos con los cuales trabaja el proyecto constituyen más del 80 % de los cultivos alimenticios producidos y consumidos por la población andina. “El fortalecimiento de la producción local es una estrategia clave para enfrentar situaciones de volatilidad y alza de precios de los alimentos”, explicó la especialista en protección vegetal de la Oficina Regional de la FAO, Tania Santivañez, en la presentación del proyecto en la V Reunión del Grupo de Trabajo de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre, en Perú. El proyecto Semillas Andinas durará tres años y tiene el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo Fiduciario España- FAO para América Latina y el Caribe.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 6 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hillary Clinton solicitó a Congreso de su país renovación de Atpdea para Ecuador
Siguiente artículo Universidades iberoamericanas se reúnen en Loja para promover doctorados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?