paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ciudad Victoria alojará a más de 4.000 familias del sector popular Monte Sinaí en Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ciudad Victoria alojará a más de 4.000 familias del sector popular Monte Sinaí en Guayaquil

Última actualización 2012/09/13 at 11:39 AM
Publicado el 13 septiembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Setecientas familias que se asientan en el área reservada de seguridad del sector Monte Sinaí, serán reubicadas en octubre de este año al plan habitacional Ciudad Victoria, que tiene previsto la construcción de 8.000 viviendas y estará totalmente concluido en el 2014, informó Luis Cubillos Avilés, jefe Político del cantón Guayaquil.

El 28 de diciembre del 2010, el presidente Rafael Correa dispuso limitar el área reservada de seguridad de 9.300 hectáreas aproximadamente, y se desalojen todas las las viviendas que se instalen en el sector. “Es como se procedió durante el 2011”, dijo Cubillos, excoordinador del Plan social Monte Sinaí.

El 25 de enero del 2011, el Mandatario decidió impulsar un plan de intervención social en el área consolidada de Monte Sinaí, de 1.253 hectáreas, que están al oeste del canal de Cedegé y en el límite del área reservada de seguridad.

Una de las intervenciones más importante del Gobierno Nacional es Ciudad Victoria en el sector Monte Sinaí, donde también se construyeron ocho campamentos educativos, un centro de salud, que atiende a las familias, adultos mayores y discapacitados.

“Antes de diciembre 2010, en el sector Monte Sinaí el 30% de escolares asistía a la educación pública, después de la intervención del Gobierno, el 70% de los estudiantes se preparan en unidades fiscales”, indicó el funcionario.

En Ciudad Victoria se está reubicando a todas las personas del área reservada de seguridad, y en octubre otras 700 familias se pasarán a esta ciudadela, dijo.

El Jefe Político mostró su inconformidad por el incumplimiento de los plazos de entrega de la obra a la que se comprometió la inmobiliaria privada con el Gobierno.

“La promoción privada es de 8.000 viviendas, de esa cantidad 3.622 son para las familias que se van a reubicar del área reservada de seguridad; y, aproximadamente, 1.000 para las personas que están en la franja de seguridad del canal. Esperamos que en octubre estén reubicadas 700 familias”, sostuvo.

Las 8.000 viviendas deberían estar listas a finales del 2014, es por eso que la Jefatura Política esta dando seguimiento a este tema, porque es una de las políticas públicas que desarrolla el Gobierno en Guayaquil, manifestó.

Una vez que se reubiquen a las familias del área reservada de seguridad, el sector se destinará para la producción agrícola, un bosque protector y se tratará de recuperar la vegetación autoctina.

En el área consolidada de 1.253 hectáreas, donde viven 50 mil familias, se va a desarrollar una serie de programas para incluir a los ciudadanos del sector, como la obra del Hospital del Norte, la Unidad de Vigilancia Comunitaria de la Policía, además de parques y coordinaciones distritales de salud, indicó Cubillos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Seguimiento de los violadores, una nueva alternativa que se debate
Siguiente artículo Alerta naranja en 8 provincias de Ecuador por incendios forestales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?