paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ciudadanía conoció de labor y gastronomía de cangrejeros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ciudadanía conoció de labor y gastronomía de cangrejeros

Última actualización 2012/10/08 at 10:10 AM
Publicado el 8 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El aroma del cangrejo se percibía desde las escalinatas que conducen a la explanada del Centro Cultural Simón Bolívar, mientras que cientos de personas llegaban atraídas por el olor de la comida elaborada a base del crustáceo.

En este lugar se desarrolló ayer el 4º Festival del Cangrejo, promovido por el Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural.

Varias asociaciones de cangrejeros se presentaron en el lugar para mostrar a los asistentes los detalles de su cotidiana labor en los mangles de la provincia de Guayas y sus habilidades para preparar distintos platos con el crustáceo.

Manuel Mejía, presidente de la unión de organizaciones Riberas del Golfo de Guayaquil, se mostró atareado para apoyar y supervisar la venta de los platos elaborados, no solo con cangrejos sino con otras especies de los manglares.

En las manos de Mejía eran visibles las manchas de lodo que se impregnaron al manipular los atados del crustáceo. “Estamos mostrando a las personas todo el esfuerzo que demanda desde la captura del cangrejo en el manglar hasta su expendio en la Caraguay”, dijo Mejía.

En una extensa mesa, los visitantes podían escoger entre tallarín, bollo, ensalada, arroz y ceviches preparados con cangrejos. Además, se podía elegir concha, pescado y camarón.

“Dentro de las 16 asociaciones participantes no solo hay cangrejeros, sino también pescadores de otros mariscos”, explicó Mejía.

Los platos tenían un costo unificado de $ 3,50 y las personas pedían hasta cinco platos para llevar.
Uno de ellos, Pablo Herrera, del sector de Guayacanes, se confesó asiduo visitante de las ferias gastronómicas.
“Hasta ahora no le he fallado a los cangrejeros porque visito la feria desde que se organizaba en la Gobernación”, manifestó Herrera, mientras degustaba tallarín con cangrejo.

También se colocaron carpas de las carteras de Patrimonio y Agricultura, en las que los visitantes, además de conocer el trabajo de estas dependencias, accedían a pequeños productos artesanales.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jugadores chilenos viajan a Quito para preparar duelo ante Ecuador
Siguiente artículo La producción de gas natural subirá a 100 millones de pies cúbicos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?