paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CJT destituye a dos jueces de la Corte de Sucumbíos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

CJT destituye a dos jueces de la Corte de Sucumbíos

Última actualización 2012/03/09 at 10:15 AM
Publicado el 9 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) informó ayer de la destitución de dos jueces de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos por haber intervenido con dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable dentro del proceso penal Nº 370-2009 seguido por el delito de tenencia ilegal de drogas y armas.
Los magistrados de la única sala de esa Corte, Nicolás Augusto Zambrano y Leonardo Ordóñez Piña, fueron separados de sus cargos en la sesión del pleno del CJT, el pasado 29 de febrero.
La infracción imputada a los servidores judiciales se encuentra tipificada en el artículo 109, numeral 7 del Código Orgánico de la Función Judicial.
El pleno del CJT dispuso igualmente al Director Jurídico del Consejo de la Judicatura que presente la denuncia respectiva ante la Fiscalía, para investigar las actuaciones de los sumariados, dentro del proceso penal seguido en contra de Jorge Olmedo Diez, Telmo Castro Donoso y Rodrigo Guamán Herrera, por la tenencia ilegal de estupefacientes.
La denuncia en contra de la actuación de los jueces fue presentada por la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO) en la que sugerían el cometimiento de posibles irregularidades en la sala de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos, dentro de la causa N° 370-2009, iniciada a propósito de la operación policial denominada “Aniversario”.
La irregularidad radica en haber sustituido la medida cautelar de prisión preventiva, dictada por el Juzgado Primero de Garantías Penales de Sucumbíos, contra Cristian Ricardo Suquisupa Rosero, sin tomar en cuenta el artículo 171 del Código de Procedimiento Penal, que prohíbe sustituir la prisión preventiva en delitos sancionados con pena de reclusión.
El proceso ha durado años, pues la denuncia fue presentada el 2 de noviembre de 2009. El pleno de la entonces Judicatura conoció la presunta infracción el 28 de enero de 2010. El sumario administrativo se inició el 10 de marzo de 2011 y la resolución se tomó el 29 de febrero de 2012.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 9 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Prefecturas alistan obras con estado de excepción
Siguiente artículo Cancillería terminaría contrato con courier
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?