paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CJT invierte $ 3,3 millones en los juzgados de la Niñez
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

CJT invierte $ 3,3 millones en los juzgados de la Niñez

Última actualización 2012/02/29 at 1:21 PM
Publicado el 29 febrero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) inauguró ayer sendos edificios que albergarán a los juzgados de la Niñez y la Familia en Milagro y Guayaquil. El presidente de la República, Rafael Correa, estuvo en los dos actos.

Las infraestructuras se construyeron en el marco del proceso de reestructuración de la justicia que se emprendió luego de la consulta popular del pasado 7 de mayo.

Durante su intervención, el Primer Mandatario destacó la importancia de los juzgados de este tipo. Dijo que el país tiene 1,5 millones de causas represadas en los tribunales; de ese universo, el 40% era de causas sobre niñez y familia.

Por esa razón, el CJT pretende triplicar el número de jueces de la Niñez y la Familia en Ecuador. Para cumplir con ese objetivo, en todo el país se construyen edificios para albergar a los nuevos magistrados.

CIDH

En su discurso, Correa contó que Ecuador ha firmado decenas de convenios internacionales sobre protección a la mujer y a los niños, pero que nunca se respetaron.

Citó también el caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Este organismo, dijo, tiene siete relatorías especiales. Dos de ellas son sobre los niños y la mujer.

“¿Cuándo denunciaron sobre la falta de juzgados? ¿Dónde estaban cuando las madres pasaban años sin que su juicio se resuelva?”, se preguntó el gobernante.

Puso como ejemplo que con el juicio a El Universo se quejó la Relatoría sobre Libertad de Expresión de la CIDH. “¿Es que acaso existe supremacía de unos derechos sobre otros?”, cuestionó Correa.

El Jefe de Estado aseguró que le habría encantado leer informes internacionales sobre la falta de juzgados, y por ende de justicia, en los casos de niñez y familia.

Esta situación, añadió, comprueba que ciertos organismos están dominados por grandes capitales financieros de los medios de comunicación.

Los jueces que ocuparán los flamantes edificios fueron escogidos por concurso de méritos y oposición organizado por el CJT.

El titular del CJT, Paulo Rodríguez, quien a inicios de semana sufrió problemas de salud, destacó la celeridad con la que se han realizado los trabajos. En ese sentido agradeció a Katty Torres, directora de la empresa pública Inmobiliar. Esta entidad se encarga de administrar los edificios del sector público.

Los nuevos jueces se dedicarán exclusivamente a sus labores, por lo que ya no asumirán las tareas administrativas. Estas pasarán a manos de un director en cada edificio.

“Queremos dejar atrás el congestionamiento, la desconfianza y el desaprovechamiento del talento humano y de los recursos financieros”, explicó Rodríguez.

En ese sentido, Correa dijo que su gobierno prueba que lo público puede y debe ser mejor que lo privado. Puso como ejemplo que el edificio de Guayaquil se entregó con 35 días de antelación.

“La justicia hoy por fin está empezando a ser del pueblo ecuatoriano”, destacó el gobernante al recordar que en el pasado los jueces eran escogidos por los partidos políticos. Añadió que los pobres eran los más perjudicados en este aspecto en el país.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 29 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ingresos en balnearios se reducen por lluvias
Siguiente artículo 2.600 millones de dólares es ya la balanza comercial entre Ecuador y Perú
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?