paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Claro dice que no cuenta con exclusividad desde junio
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Claro dice que no cuenta con exclusividad desde junio

Última actualización 2014/02/12 at 9:43 AM
Publicado el 12 febrero, 2014
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Teodoro Maldonado, director jurídico de Conecel (Claro), aseguró ayer durante una rueda de prensa en Guayaquil, que sus contratos por arrendamientos de terrenos para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones no cuentan con cláusulas de exclusividad desde junio del año pasado.

Esto en referencia a la denuncia presentada por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP) en octubre del 2012, entidad que habría sido impedida de colocar sus radiobases en 5 sectores donde se ubican equipos de Conecel (Jipijapa, km 11 de la vía Portoviejo, San Lorenzo, vía Mataje y Archidona), por supuestos contratos de exclusividad entre Claro y los dueños de los terrenos arrendados.

Esta denuncia originó una multa impuesta a Conecel por la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) de $ 138,4 millones (10% del volumen de negocios total de la empresa del 2012).

Al respecto, Maldonado reiteró que las cláusulas de exclusividad están suspendidas por orden de la SCPM y que no violentaban la legislación.

«Lo cierto es que no han tenido ningún efecto sobre la competencia, no ha impedido que CNT despliegue su red», pues añadió que en estos sectores hay alternativas para que la estatal instale sus equipos.

CNT, mediante un comunicado, rechazó ayer esta postura. «La defensa de Conecel radica en sostener que existen terrenos alternativos, igualmente idóneos, pero no explica que existe un procedimiento que las operadoras deben seguir para calificar dicha idoneidad, que implica tiempo e inversiones».

Añadió que «con dichas aseveraciones (Conecel) evidencia su abuso de poder, al considerarse en la potestad de decidir que otros operadores(…) opten por bienes sustitutos y no se conduele de las consecuencias que se pueden generar en el entorno, en un Estado en el que se busca convivir armónicamente con la naturaleza».

Según la CNT, la SCPM determinó que en 1.260 contratos de Conecel hubo cláusulas de exclusividad. Por su parte, Maldonado señaló que evalúa presentar un recurso administrativo ante la SCPM y una acción contenciosa administrativa.

En ColombiaSanción en el 2013
Por abuso de posición

Según una publicación del Colombiano.com del 20 de noviembre pasado, la Superintendencia de Industria y Comercio ratificó una multa de $ 45 millones a Claro, por infracciones a la libre competencia. «Comcel S.A. abusó de su posición de dominio al obstruir el mercado de la Portabilidad Numérica Móvil impidiendo o dificultando la portabilidad…», dijo el organismo regulador.

Foto: Teodoro Maldonado Guevara (i), director jurídico de Conecel S.A., ayer, junto a representantes de Huawei y Nokia Siemens. Peter Tavra Franco

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 febrero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Maduro amenaza a las agencias de viajes
Siguiente artículo Dos encuestadoras presentan datos de intención de voto para Quito y Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?