paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Clientes de operadoras y TV pagada denuncian varios cobros ilegales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Clientes de operadoras y TV pagada denuncian varios cobros ilegales

Última actualización 2013/03/13 at 12:11 PM
Publicado el 13 marzo, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Cientos de ciudadanos muestran su malestar por los cobros sin autorización que realizan las operadoras de telefonía móvil y empresas que dan el servicio de televisión pagada.

Unas de las quejas es por el servicio «diversión garantizada» que ofrece desde este mes el Grupo TVCable, que es provisto por Equivida y QBE Seguros Colonial, empresas especializadas en seguros de vida, de equipos y de desempleo. Todos los bienes protegidos en este plan están vinculados a los servicios del Grupo TVCable.

«Usted disfrutará gratuitamente de 'Diversión Garantizada' por todo el mes de marzo de 2013 y a partir del 1 de abril de 2013, este servicio tendrá un costo mínimo adicional en su factura. El costo de este servicio está atado a los servicios activos que tiene contratado con el Grupo TVCable», indica la empresa.

La promo de este nuevo servicio agrega «si el cliente está completamente convencido de que no lo necesita ante cualquier eventualidad, puede cancelarlo indicándonos su número de cédula y el nombre del titular llamando a los siguientes números».

Para Silvia Flores Véliz, clienta de TVCable, es insólito que una empresa pretenda cobrar un valor por un servicio que inicialmente no ha sido contratado. Enfatizó que estas prácticas empresariales deben ser sancionadas por las autoridades. «No pueden obligar a un cliente a adquirir algo fuera del contrato, pero aun solo por el hecho de que no se responda a través de un correo o una carta con un sí o no aprobar el cobro de un valor», dijo Flores.

Agregó que hasta el mes pasado la empresa de televisión pagada le cobró por el envío de la revista que tiene la programación de los canales, la cual nunca fue solicitada por ella. El esposo de Flores, a través de la red social Twitter, trasladó el malestar de su esposa a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel).

La entidad reguladora aseguró que analiza el caso y que en los próximos días se pronunciará.

De su parte, Juan José González, gerente nacional de Marketing del Grupo TVCable, afirmó que el servicio de «diversión garantizada» no es obligatorio y se da 30 días de prueba completamente gratis. «No estamos imponiendo ningún cobro, de hecho no hemos cobrado ningún valor por este concepto. La revista TVGuía es un servicio que hemos brindado a los suscriptores hace tiempo, no obstante si algún cliente desea cancelarla, le solicitamos que llame e inmediatamente se procesa la solicitud», dijo.

Rosa Mainato, clienta de Univisa, aseguró que la empresa le quería cobrar por la revista que envían junto con el estado de cuenta. «Hubo que llamar para que no la mandaran o sino quedaba aceptado el cobro adicional por la revista. Piensan que uno anda ocioso para estar llamándolos. Una arbitrariedad», expresó Mainato.

Otra denuncia provino de Edith Vaque Mora, quien tiene el servicio de televisión por cable e Internet de la operadora Claro. «Hubo un cambio de banda que nos favorecía porque nosotros teníamos una de 520 megabytes y pasaba a ser de 1 mega sin que cambiara el costo. Resulta que ahora Claro nos cobraba como si nosotros hubiéramos pedido el cambio, subieron el valor sin decirnos nada», manifestó Vaque.

La ingeniera civil recalcó que cuando se dio cuenta llamó a Claro y se le dijo que había sido un error, que lo solucionarían inmediatamente, pero demoró más de dos meses para devolverle los valores.

«Las empresas que brindan algún servicio necesario dentro de los hogares en ocasiones se aprovechan de quienes contratan sus servicios. Las personas están tan ocupadas con cosas más importantes que muchas veces no prestan atención a los cambios en las facturas», manifestó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Clases en la Costa se aplazan hasta mayo por el invierno
Siguiente artículo Bancos deben implementar medidas contra clonación de tarjetas hasta el 19 de marzo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?