paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cámaras de Producción coinciden con tesis de la oposición sobre reforma tributaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Cámaras de Producción coinciden con tesis de la oposición sobre reforma tributaria

Última actualización 2011/11/23 at 10:53 AM
Publicado el 23 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Representantes de las cámaras de la producción del Ecuador rechazaron el anuncio del presidente Rafael Correa de publicar en el Registro Oficial, el próximo jueves, la nueva reforma tributaria.

Los empresarios advirtieron que si los nuevos tributos entran en vigencia mediante el Ministerio de la Ley, convocarán al Comité Empresarial Ecuatoriano para decidir que tipo de medidas adoptarán como gremio.

El pasado 25 de octubre el presidente remitió la Reforma Tributaria a la Legislatura con el carácter de económico urgente, cuyo plazo de vencimiento es el 24 de noviembre. Sin embargo, el proyecto no fue vetado, reformado ni aprobado por los legisladores.

Según el presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Henry Kronfle, existe una resolución de la Legislatura que niega el trámite de los impuestos, por lo cual sería inconstitucional que entre en vigencia mediante esta vía.

Sin embargo, el presidente Correa explicó, el pasado sábado, que la ley para ser negada necesitaba 63 votos y la oposición solo obtuvo 53. Además no existió el informe de la comisión respectiva para el debate en el pleno legislativo.

Según Kronfle, más allá del debate, si la resolución contó o no con los votos para negar la ley, el artículo 301 de la Constitución establece que es facultad del Ejecutivo enviar proyectos tributarios, pero compete a la Asamblea sancionar, establecer, modificar, exonerar o extinguir impuestos.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Eduardo Peña, propuso el reenvío de la Reforma por la vía ordinaria o que un organismo superior como la Corte Constitucional dirima el tema.

Finalmente, el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Camposano, reiteró que el incremento del 2 al 5% del Impuesto a la Salida de Capitales (ISD) restará competitividad a los sectores productivos. “Por eso creemos necesario que esta ley sea tratada y debatida minuciosamente”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador propone crear una Corte Internacional Penal de Unasur
Siguiente artículo Viviana Bonilla: “Libertad de expresión sí, para todo el pueblo, no solo para algunos”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?