paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CNE aclara que en resultados oficiales no cabe empate técnico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

CNE aclara que en resultados oficiales no cabe empate técnico

Última actualización 2011/05/09 at 3:27 PM
Publicado el 9 mayo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, puntualizó que técnicamente es imposible que exista un empate técnico en una o dos preguntas de la Consulta Popular, dado que no se trata de una encuesta sino de resultados oficiales.
Esto lo aclaró, pues en horas de la mañana, el asambleísta de oposición, César Montúfar, acudió al organismo para solicitar que se abran urnas para recontar los votos, pues –según dijo- existen empates técnicos en una o dos de las preguntas.
El titular del CNE explicó que el concepto de empate técnico solamente se aplica cuando se efectúa una encuesta trabajada a través de una muestra estadística que contempla un margen de error. “Es inaplicable (…) pues se trata de resultados oficiales”, acotó.
Además Montúfar expresó que la apertura de las urnas, sería la solución para subsanar los problemas que se puedan presentar por las inconsistencias numéricas anunciadas.
Sobre este tema, que en estos momentos se ha relacionado con el conteo de aproximadamente el 60% de las actas, Simon explicó que se refieren a actas donde una pregunta tiene un número de votos distinto al del total de las preguntas restantes, uno o dos votos del total, generalmente.
Se trata de 290 mil validaciones las que se debe hacer para efectos de que una acta pueda ingresar. “Estamos ya trabajando para que el proceso de validación se lo realice a través de varios elementos”, dijo, manifestando que la última opción sería acudir al reconteo de las papeletas en la pregunta donde se presenta la inconsistencia.
Señaló, además, que los resultados ingresados son consistentes con el sistema de conteo rápido que se efectuó el pasado sábado.
Sobre la mecánica de los resultados electorales, Simon explicó que la Constitución es absolutamente clara, al referirse a que -más allá de todo el análisis y especulación que se pueda hacer- para que un tema sea aprobado o negado en una Consulta Popular se requiere del 50% más uno de los sufragios, es decir, la mitad más uno de los votos válidos.
“Ese es finalmente para todos los efectos el resultado que vale, pues esa es la norma constitucional”, dijo, al tiempo de aclarar que los votos nulos y blancos no se agregan a ninguna de las dos opciones, ya que se tratan de abstenciones.
Finalmente, cabe mencionar que Rodrigo Collahuazo, dirigente del Seguro Social Campesino, y quien forma parte de la Coordinadora por la Democracia, acudió, junto a representantes de organizaciones sociales al organismo, para reunirse con Omar Simon, y apoyar la democracia y la voluntad popular.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 9 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Asamblea ratifica triunfo del Gobierno en Consulta Popular
Siguiente artículo Ecuatoriano fue nombrado Miembro de Honor en La Habana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?