paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CNE desmiente publicaciones de cierta prensa y muestra resultados de verificación de firmas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

CNE desmiente publicaciones de cierta prensa y muestra resultados de verificación de firmas

Última actualización 2012/08/14 at 10:07 PM
Publicado el 14 agosto, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A través de una cadena de radio y televisión, el Consejo Nacional Electoral (CNE) denunció la difusión de noticias incompletas o descontextualizadas sobre el informe que en días pasados ofreció su titular Domingo Paredes en la Asamblea Nacional.

Frente a ese hecho, la institución admite que se ha visto obligada a emitir una aclaración con el propósito de evitar confusiones en la ciudadanía.

Así, el CNE informó los resultados de la verificación de firmas a las organizaciones políticas. MPD tiene 12 140 firmas válidas, Alianza País 78 595, PRE 10 578, PSP 14 839, Creo 14 165, Avanza 12 341, Ruptura 13 324, Concertación 10 229, Prian 10 709, PSC 13 111, Pachacutik 12 011.

Además, el Consejo (en su obligación y responsabilidad con la ciudadanía) ratifica que el calendario electoral para las próximas elecciones se mantiene en la fecha prevista. Es decir, la jornada de elecciones para Presidente de la República, Vicepresidente y asambleístas se realizará el 17 de febrero del 2013.

«Estamos dentro del calendario electoral. Lo único que vamos hacer es transparentar la validez de las firmas que han ingresado al CNE”, dijo Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral.

En otro tema, varios medios de comunicación se han hecho eco de una noticia que afirma que tres personas habrían sido detenidas por el caso de la falsificación de firmas presentadas en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Los delegados de los movimientos y partidos políticos a esta hora están en el Auditorio de la Democracia del Consejo Consultivo, donde se tratará el tema de las firmas falsificadas. Los representante del MPD, Prian y PSC fueron los primeros en ingresar entre la angustia y la ansiedad.

Finalmente, el CNE ratificó su compromiso y responsabilidad de llevar con transparencia el proceso electoral.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Neumáticos reciclados en Galápagos sirvirán como materia prima para asfalto de calidad
Siguiente artículo Empresa Datalexsa habría vendido firmas a Fabricio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?