paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CNE entrega a la AME ordenanza que regula publicidad electoral en espacios públicos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

CNE entrega a la AME ordenanza que regula publicidad electoral en espacios públicos

Última actualización 2013/01/03 at 5:11 PM
Publicado el 3 enero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) recibió este jueves del CNE una propuesta de Ordenanza Municipal para regular la publicidad electoral en los espacios públicos.

Juan Pablo Pozo, miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE), hizo la entrega del proyecto a Fernanda Maldonado, directora ejecutiva de la AME, quien indicó que la ordenanza será socializada con los 221 municipios del país.

La ordenanza incluye varias prohibiciones, entre ellas no pintar ni pegar publicidad política en puentes, aceras, veredas, calzadas y señales de tránsito. Tampoco se podrá plasmar propaganda en árboles y plantas ornamentales.

En el documento también se detallan las sanciones para las organizaciones políticas que no cumplan con el ordenamiento. Así, la propaganda en propiedad pública o sobre fachadas tendrá una multa del 25 por ciento del salario básico unificado.

En tanto que por los carteles en el perímetro del centro histórico se pagará dos salarios básicos unificados.

El consejero Juan Pablo Pozo dijo que el objetivo de la propuesta es que los municipios lo «debatan, discutan y acojan». También deberán informar al organismo electoral los incumplimientos para que el CNE establezca plazos y multas a las organizaciones políticas.

Pozo agregó que «del total de municipios, alrededor del diez por ciento tienen una regulación del uso de espacios públicos».

En Loja, por ejemplo, solo la cabecera cantonal tiene regulada esta ordenanza; en Azuay, dos cantones la cumplen; y en Pichincha la ejecutan Cayambe, Puerto Quito y Quito. «Queremos que todo el país la tenga y la cumpla».

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 3 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Estados Unidos retiró la visa a Pedro Delgado
Siguiente artículo Informe técnico sobre reestructuración de la Justicia ya fue entregado al Cpccs
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?