paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CNE ha detectado 2.935 infracciones por campaña anticipada
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

CNE ha detectado 2.935 infracciones por campaña anticipada

Última actualización 2013/12/12 at 5:28 PM
Publicado el 12 diciembre, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, señaló esta mañana que hasta el momento son 35 los candidatos que han incurrido en 2.935 infracciones electorales que representan 600 mil dólares de gastos.

«En el momento indicado daremos a conocer sus nombres», señaló Paredes en una entrevista en Gama TV. Recalcó que el organismo electoral está al tanto de la propaganda política de los candidatos sobre la base de un monitoreo minucioso. «Junto a Contraloría estaremos en todas las provincias del país monitoreando el uso indebido a los recursos públicos», añadió.

Señaló que en la recta final del calendario electoral existen 52 impugnaciones, de las cuales han sido resueltas 44. «El 22 de diciembre cerraremos inscripciones de candidatos (…) Y aquellos que no tienen espacio para confirmar su candidatura podrán apelar a través del Tribunal Contencioso Electoral (TCE)».

Recalcó que son seis los candidatos a los que se les ha negado su inscripción, debido a que de acuerdo a lo señalado en los artículos 103 de la Constitución y 96 del Código de la Democracia, no cumplen con el Reglamento de Inscripción de Candidaturas, ni con las disposiciones de la Ley de Telecomunicaciones.

«Todos tienen contrato con el Estado por poseer frecuencias radiales. Ellos son: José Nasser Bitar Zambrano, candidato a alcalde por el cantón Bolívar-Manabí, por la alianza 35-65. (Frecuencia: CalcetaTV); Marlon Bonilla, candidato a alcalde por el cantón Puerto López-Manabí, por la alianza 35-65.

(Frecuencia/transmisión de Tv Cable:TV_PL); Carlos Cambala, candidato a alcalde por el cantón Libertad-Santa Elena, por el Movimiento Frente Lucha Ciudadana. (Frecuencia: Costa Radio); Pedro Carlos Falquez Batallas, candidato a la alcaldía de Machala, del Partido Social Cristiano. (Frecuencia: Radio Superior); Luis Reinoso, candidato alcalde del cantón Huaquillas, provincia de El Oro, por el Partido Social Cristiano (PSC). (Frecuencia: Radio Génesis); Walter Ocampo, candidato a la alcaldía del cantón La Concordia, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, por el Movimiento PAÍS. (Frecuencia: radiodifusión Sonora FM, denominada «SuperW969″). Como verán, varios son candidatos del partido de gobierno y deben cumplir la ley como todos», apuntó.

Paredes recordó que «las personas que han sido impugnadas tienen dos opciones: apelar al TCE o renunciar a su candidatura para que la organización política designe a otro candidato».

El funcionario también confirmó que para fines de diciembre se dará a conocer la lista definitiva de candidatos para las elecciones seccionales del 23 de febrero del 2014.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 12 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Canadá decide desaparecer el trabajo de los carteros
Siguiente artículo PUCE impugnará su categorización
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?