paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CNE ha retirado 81 vallas publicitarias de promoción a candidaturas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

CNE ha retirado 81 vallas publicitarias de promoción a candidaturas

Última actualización 2012/12/19 at 12:14 PM
Publicado el 19 diciembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa con el retiro de vallas publicitarias que colocaron las organizaciones políticas que participarán en los comicios del 17 de febrero de 2013.

Según la consejera Nubia Villacís, hasta el momento el órgano electoral ha retirado 81 vallas que corresponden a diversas organizaciones políticas. La mayoría de estas fue colocada en Guayas, en donde se han retirado 35. Y es que estos carteles están prohibidos hasta el inicio oficial de la campaña.

En Manabí, en cambio, la delegación provincial retiró 20; en Los Ríos, 15; en Bolívar y Esmeraldas 1, respectivamente; en Cañar, 2, y en Chimborazo y Santo Domingo de los Tsáchilas, 3.

El artículo 27 del reglamento de promoción electoral prohíbe que las organizaciones políticas coloquen vallas publicitarias antes del periodo de campaña electoral, que recién arranca el 4 de enero y que se extiende hasta el 14 de febrero.

Villacís recordó que solo pueden ser expuestas esas vallas, así como las publicidades móviles (en autos) a través de los medios calificados por el CNE, incluso cuando el país ya esté en campaña electoral.

Para ello, las organizaciones políticas deberán enviar su arte a la Dirección de Promoción Electoral del CNE, que deberá, según Villacís, revisar que éstas cumplan con los requisitos técnicos, entre ellos, poner énfasis a la propuesta de campaña. “Anhelamos y proponemos que se abra un debate ideológico y que el ciudadano conozca las propuestas de campaña y razone su voto”, señaló la consejera.

Ese departamento, además, debe incluir el sello del CNE. Ninguna publicidad puede presentarse sin esta autorización. El artículo 14 también dispone que las vallas que no cuenten con autorización deben ser retiradas y el gasto que generen imputado al fondo electoral.

Sin embargo, Villacís manifestó que el gasto que se les podría llegar a imputar a las organizaciones políticas que cometieron la infracción sería del doble o el triple del costo real.

El reglamento de Promoción Electoral considera como valla publicitaria toda propaganda exterior expuesta en espacios públicos que tenga cualquier tipo de estructura y/o que se encuentre adherida a edificaciones públicas. Quienes proveen este servicio deben ser empresas calificadas ante el CNE.

Villacís comentó que en varias provincias las organizaciones políticas se quejaron y señalaron “que sus vallas no son de estructura metálica, sino de caña guadua y que no debieron retirarlas”, pero aclaró que el material es lo de menos y que es importante que la gente conozca que valla es toda publicidad que se coloque en edificaciones públicas o que esté en las calles o avenidas urbanas y rurales.

Hasta el momento, 950 medios de comunicación y empresas publicitarias presentaron sus documentos para poder recibir las vallas. Esta semana, Villacís indicó que el CNE deberá aprobar a los medios de comunicación que cumplan con los requisitos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 19 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Malecón y Pedro Carbo, la clave de la congestión
Siguiente artículo Esmeraldas tiene mayor seguridad con 7 nuevas UPC
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?