paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CNE inició el proceso de socialización de circunscripciones electorales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

CNE inició el proceso de socialización de circunscripciones electorales

Última actualización 2013/07/08 at 4:41 PM
Publicado el 8 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Hasta el 17 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará el proceso de socialización de las circunscripciones electorales, con miras a las elecciones seccionales del 23 de febrero del 2014.

La socialización se realiza con los representantes de las organizaciones políticas y sociales. En esas elecciones, según el órgano electoral se elegirán 221 alcaldes, 23 prefectos y viceprefectos -excepto Galápagos-, así como 558 concejales urbanos y 747 rurales, además de 4.080 vocales de las 816 juntas parroquiales.

El Código de la Democracia establece la división por circunscripciones con mayor población y permite garantizar de mejor forma la representatividad de las dignidades en relación a su territorio y pobladores.

Mediante esta división, por ejemplo, Quito elegirá 15 concejales urbanos y seis concejales rurales. Este cantón junto al de Guayaquil, que elegirá 15, también, deberá dividirse en tres circunscripciones electorales urbanas.

El artículo 156 de la misma ley establece que los Concejos Municipales estarán integrados por 15 concejales cuando los Municipios tienen más de 400.000 habitantes; 13 cuando tienen más de 300.000 habitantes; 11 cuando la población es de más de 200.000 habitantes; nueve y siete, cuando hay 100.000 y 50.000 personas, respectivamente. El CNE aún define el mecanismo de división. Luego de la socialización, el proceso se aprobará por la mayoría de los integrantes del CNE, en sesión del Pleno.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 8 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cámara provincial revisa designación del prefecto Rafael Erazo
Siguiente artículo Solo 50 cóndores andinos libres existen en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?