paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CNE socializa circunscripciones electorales en Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

CNE socializa circunscripciones electorales en Guayaquil

Última actualización 2013/07/10 at 4:49 PM
Publicado el 10 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Este miércoles se socializó en Guayaquil las circunscripciones electorales que se implementarán para las próximas elecciones de 2014. Para ello acudieron los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE): Juan Pablo Pozo, Nubia Villacís, Paúl Salazar y el presidente Domingo Paredes; así como los representantes de las diferentes organizaciones políticas.

En el taller, el CNE presentó cuales son los lineamientos que se necesitan para conformar una circunscripción electoral, que en el caso de Guayaquil tendrá tres urbanas y 1 rural, con un total de 15 concejales.

En el evento se generó una inconformidad por la cantidad de circunscripciones, porque no es equitativa, según varios delegados de Madera de Guerrero y la Coordinadora de las Izquierdas.

Andrés Roche manifestó que como se ha dividido actualmente el territorio cada circunscripción tiene una población de cerca de 800 mil personas, lo que no sucede en las otras trece provincias que también se dividirán.

Paredes reconoció que existe un vacío legal que debe ser corregido para los próximos procesos electorales, pero que para las elecciones de 2014 no se alterará. «Guayaquil se quedará con 15 concejales, las correcciones debemos hacerlas para el futuro». detalló.

Las circunscripciones electorales deben estar aprobadas, según el calendario electoral, hasta el 18 de julio.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 330 niños son susceptibles de ser adoptados
Siguiente artículo La pérdida de Coopera asciende a USD 12,2 millones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?