paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CNE trasladó su centro de procesamiento
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

CNE trasladó su centro de procesamiento

Última actualización 2012/09/24 at 9:25 AM
Publicado el 24 septiembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Hasta ayer, el equipo logístico del Consejo Nacional Electoral (CNE) continuaba con la implementación, bajo custodia militar, de los equipos y documentos de las firmas presentadas por los partidos y movimientos políticos para su inscripción.

Los vehículos ingresaban, al igual que técnicos y personal del CNE, pero se restringió el acceso a la prensa y representantes de partidos políticos. Un grupo de militares informó que la entrada estaba prohibida hasta que se ponga en marcha el sistema de validación de firmas.

El traslado del material y los computadores que se encontraban en el Centro de Exposiciones Quito comenzó la noche del viernes hacia el colegio Benalcázar, lugar donde se prevé concluir el proceso de registro y validación de firmas de seis organizaciones pendientes.

Este lunes está previsto que concluyan las pruebas técnicas de los equipos informáticos para retomar el proceso de revisión de las firmas de respaldo de organizaciones provinciales.

Paúl Salazar, presidente del CNE (e), recordó que la entidad electoral recibió cerca de 11’500.000 registros de las organizaciones políticas. Hasta el viernes pasado se revisaron 8’425.000 registros; de ese grupo, solo 3’336.000 han sido validados. El avance de la verificación es del 80%.

Como parte de la verificación de firmas, dos equipos de veedores acompañan el proceso, los nacionales y un equipo internacional, con representantes de Perú, Costa Rica, Venezuela, Colombia y Argentina.

En el último reprocesamiento de las firmas, que se realizó el viernes pasado, el Movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA) tuvo un total de registros procesados de 281.390, de estos, 105.655 no fueron válidos.

Mañana está previsto que se produzca un pronunciamiento oficial sobre el resultado de la verificación de firmas de SUMA.

Si no cumple con el número de respaldos necesarios, la organización quedará fuera de la contienda electoral del próximo año.

SUMA no podría presentar nuevas firmas de respaldo porque la organización política no está dentro del grupo que ya tenía personería jurídica, antes de iniciar la revisión.

En su cuenta de Twitter, la tienda política informó que le faltan menos de 2.000 adherencias para obtener el registro. Al mismo tiempo se indicó que esa cantidad podrá ser recuperable en la impugnación que hagan de las firmas que no fueron validadas.

Hoy finaliza el plazo establecido por el CNE para que las organizaciones políticas nacionales y provinciales con personería jurídica entreguen nuevas firmas de respaldo.

Hoy se prevé que entreguen nuevas adherencias cinco organizaciones nacionales: el Movimiento Popular Democrático (23.173 registros), Partido Roldosista Ecuatoriano (22.525), Movimiento Pachakutik (12.801), Partido Renovador Institucional de Acción Nacional (7.478) y Concertación Nacional (17.5143).

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El canciller Ricardo Patiño se reunirá con su par británico este 27 de septiembre
Siguiente artículo Intento de avión brasileño para apagar incendios resultó fallido
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?