paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: COE Cantonal de Guayaquil anunció nuevas medidas. Sin embargo, aclaran que sí habrá libre movilidad de ciudadanos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadPolíticaSalud

COE Cantonal de Guayaquil anunció nuevas medidas. Sin embargo, aclaran que sí habrá libre movilidad de ciudadanos

Última actualización 2021/03/31 at 1:38 PM
Publicado el 31 marzo, 2021
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

El día de ayer, el COE Cantonal de Guayaquil anunció nuevas medidas que buscan contrarrestar el progresivo aumento de contagios por Covid-19 en la Urbe.

Contents
SE ACLARAN LOS PUNTOSCONTROL DE MOVILIDADRECORTE DE HORARIO LABORALMODALIDAD TELETRABAJO(Fuente: Primicias / El Universo)

Entre las medidas anunciadas, está un nuevo horario de restricción vehicular, recorte de horario laboral, restricción de operación comercial, entre algunas otras.

Sin embargo, el día de hoy los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil, realizaron una rueda de prensa en horas de la mañana, desde el Palacio Municipal, en el cual procedieron a aclarar algunas dudas sobre las medidas adoptadas.

En dicha rueda de prensa, la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, señaló que el 70% de la ocupación de hospitales públicos y privados corresponde a pacientes de Guayaquil.

El 30% restante, va a cantones cercanos y de provincias de la Sierra y Costa, como Manabí y Esmeraldas.

Por tal motivo, la Alcaldesa expresó que espera que en las localidades aledañas puedan también alinearse ante estas restricciones, pues los casos confirmados por Covid-19 no han parado de ir en aumento.

La Alcaldesa @CynthiaViteri6, en compañía de representantes del COE Cantonal, sostuvo una rueda de prensa para presentar las nuevas resoluciones que entrarán en vigencia a partir de hoy, miércoles 31 de marzo de 2021. pic.twitter.com/16JJgLZWvq

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) March 31, 2021

SE ACLARAN LOS PUNTOS

Las nuevas medidas que fueron dispuestas por el COE Cantonal de Guayaquil, generaron inmensas dudas entre los guayaquileños. Sobre todo, causó la pregunta: ¿Hay toque de queda en Guayaquil?

Por esta razón, las autoridades municipales se vieron en la obligación de hacer un comunicado donde procedieran aclarar las medidas tomadas el día de ayer. Entre ellas, aclarar que no, ¡no hay toque de queda en la Urbe!

Cynthia Viteri, explicó:

“Un problema gravísimo es que nosotros digamos nadie atiende a las 16:00; es decir que el negocio, la comida, todo se cierra y que nuestros compañeros Alcaldes, con quienes espero lleguemos a un acuerdo, los tengan abiertos”.

“Esto es sencillo, aquí se cierra, la gente se traslada a nuestro cantón hermano, se queda allá, se reúne allá, hay aglomeraciones allá, pero buscan curarse acá, porque allá no hay hospitales, entonces eso también colapsa la ciudad, señores”.

Siguiendo esta misma línea, Viteri comentó que el mobiliario que se encuentra disponible, entre camas, tuberías y oxígeno, para el Centro de Convenciones, está a total disposición de abrir sus puertas nuevamente en caso de ser necesario.

Para esto, la Alcaldesa enfatizó:

“Todo lo tenemos listo para armarlo como si fueran piezas de lego, en el momento en que se necesite, así de rápido”.

Cabe destacar que a estas medidas se une la regulación de la venta de bebidas alcohólicas hasta las 16h00, la prohibición de desfiles, procesiones y actos masivos, así como el cierre de Playa Varadero desde el 1 al 4 de abril del presente año. #LaLuchaSigue pic.twitter.com/DZam02cm3n

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) March 31, 2021

CONTROL DE MOVILIDAD

Con respecto al Control de Movilidad, Vicente Taiano, Gerente de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) tomó la palabra.

Éste indicó que el control dentro de Guayaquil será ejecutado por la institución que él preside y consistirá en la retención vehicular, sin sanción económica.

“Luego del trámite de ley será devuelto a su propietario, el único costo económico que tendrá que pagar es el bodegaje los días que el vehículo se haya encontrado retenido”, dijo el Gerente.

Asimismo, el servicio de transporte público funcionará con normalidad (buses urbanos, Metrovía, Aerovía y taxis). Esto para evitar aglomeración de personas en paradas públicas.

Taiano, aclaró:

“Las personas que tengan que moverse fuera de horarios de límite de circulación de vehículos particulares lo pueden hacer en las otras modalidades, así como también está garantizada la movilidad de ciudadanos ya sea a pie, bicicleta u otro mecanismo complementario”.

Además, desde mañana jueves 01 de abril, en las carreteras nacionales solo podrán circular los vehículos por dígito de placas.

Sobre las medidas tomadas por el COE CANTONAL: A partir del 31 de marzo hasta 10 abril @ATMGuayaquil se mantendrá en el control de las restricciones de movilidad en la ciudad y la @CTEcuador será la encargada del control en los accesos y salidas de Guayaquil.⁣ pic.twitter.com/wmYfxk6kGN

— Vicente Taiano (@VicenteTaianoEC) March 31, 2021

RECORTE DE HORARIO LABORAL

Desde hoy 31 de marzo, hasta el próximo 10 de abril, la jornada laboral terminará a las 16:00 y los vehículos particulares tendrán prohibido circular de 19:00 a 05:00 en el área urbana.

Para aquellos ciudadanos que laboren en sectores estratégicos o necesiten transitar desde o hacia el aeropuerto de Guayaquil deberán presentar su credencial, guía de remisión o algún documento que justifique su movilidad en horario de restricción vehicular. 

Allan Hacay, Delegado del COE local y Director de Riesgos Municipal, aclaró en cuanto a la actividad en sectores esenciales, que la actividad comercial es hasta las 16:00.

No obstante, explicó que las cadenas logísticas, supermercados y farmacias podrán atender de acuerdo con su horario habitual para asegurar el abastecimiento a las personas.

MODALIDAD TELETRABAJO

1.000 trabajadores municipales del área administrativa, se encuentran cumpliendo sus labores bajo la modalidad de teletrabajo, siguiendo las últimas disposiciones del COE local. Así se indicó en la rueda de prensa.

Estudios del Municipio de Guayaquil señalan que en la ciudad se contagian 1.120 personas por semana.

Por esto, es importante para la Alcaldía que la ciudadanía sea responsable y acate cada una de las nuevas medidas dispuestas, pues al final, es la sociedad quien se verá beneficiada al no poner su vida en riesgo al contraer el contagio por el virus.

https://twitter.com/CynthiaViteri6/status/1377318032507346949

(Fuente: Primicias / El Universo)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: Alcaldía de Guayaquil, ATM, COE Cantonal, Contagios, COVID 19, Cynthia Viteri, Medidas, Municipio de Guayaquil, Nacional, Noticias, Restricción Vehicular, Salud, Seguridad, Teletrabajo, Vicente Taiano
Edición 31 marzo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Municipio de Guayaquil busca replicar campaña de vacunación empleada por Chile contra el Covid-19
Siguiente artículo Mauro Falconí asegura estar desesperado y ser el único al pendiente dentro del Ministerio de Salud de lo que acontece en cuanto a la emergencia sanitaria en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?