paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Colombia asegura que no ha fumigado desde 2006 en frontera
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Colombia asegura que no ha fumigado desde 2006 en frontera

Última actualización 2010/11/11 at 5:31 PM
Publicado el 11 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno de Colombia aseguró hoy que no ha fumigado con glifosato campos sembrados con coca en la frontera con Ecuador desde enero de 2006, en respuesta a una petición de información de ese país por denuncias aparecidas en un diario.

Colombia «ha dado estricto cumplimiento a lo acordado» por los ministros de Exteriores de ambos países en diciembre de 2005 en Quito, «en el sentido de suspender las aspersiones en la zona de frontera con Ecuador desde el mes de enero de 2006», aclaró la Cancillería en un comunicado.

Por tanto, Colombia «no ha hecho aspersiones aéreas desde esa época a la fecha en la franja de 10 kilómetros a partir de la frontera común», precisa el texto.

Según publica un diario local, comunidades indígenas denunciaron que Colombia violó el acuerdo con el país vecino al realizar fumigaciones la semana pasada en el departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador.

Al ser consultado sobre el tema en Quito, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, dijo hoy que su Gobierno buscará información sobre esas supuestas fumigaciones con glifosato sobre campos sembrados con coca.

Patiño señaló a la prensa que había solicitado información sobre el caso al encargado de negocios de Ecuador en Colombia, su diplomático de mayor nivel en ese país, ya que las relaciones entre ambas naciones están rotas desde marzo de 2008.

En su comunicado, la Cancillería colombiana explicó que, según información de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, «diariamente y antes de cada ejercicio de aspersión se realiza la planeación de la misión aérea y se determinan y demarcan las coordenadas».

Esa información sirve de guía a los pilotos para saber dónde deben fumigar y «además genera una alerta si se salen del área demarcada», detalla el texto.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 11 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Depósitos del sistema financiero crecen un 25,3% a septiembre de 2010
Siguiente artículo Ecuador jugará ante Paraguay en su debut de la Copa América Argentina 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?