paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Colombia ofrece US$1,6 millones por información para capturar a jefes de las FARC
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Colombia ofrece US$1,6 millones por información para capturar a jefes de las FARC

Última actualización 2011/06/16 at 1:27 PM
Publicado el 16 junio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno colombiano ofreció una recompensa equivalente a 1,6 millones de dólares por informaciones que conduzcan a la captura de los jefes de una columna de las FARC, acusada de secuestrar a tres ciudadanos chinos y aumentar sus ataques en los últimos días, informó la agencia Andina.

La mayor parte de la recompensa, 1,4 millones de dólares, es para las personas que indiquen dónde se refugia José Darío Velásquez, alias “El Paisa”, el jefe de la columna “Teófilo Forero” de las FARC. Esta célula es una de las más activas de las FARC y opera en los departamentos de Caquetá y Huila (suroeste).

El resto del dinero será entregado a quienes faciliten la captura de alias “Duván”, uno de los principales jefes de esa columna, quien es acusado de ser el directo responsable del secuestro de tres chinos en un sector rural de Caquetá.

Según el comandante de la Sexta División del ejército, general Juan Carlos Salazar, “El Paisa” ordenó este 14 de junio el ataque en el municipio de Puerto Rico, en Caquetá, que dejó dos civiles muertos y 10 heridos, entre ellos dos militares.

El jefe del Estado Mayor de la Brigada 12 del ejército, coronel Jaime Ariza, dijo que el ataque tuvo como objetivo “distraer la atención” de las tropas que buscan en la zona a los chinos que fueron secuestrados hace una semana.

El comandante del ejército, general Alejandro Navas, dijo el lunes pasado que las tropas que buscan a los extranjeros tratan de cerrar el cerco sobre sus captores para forzar la liberación.

El secuestro se presentó el miércoles de la semana anterior cerca del municipio de San Vicente del Caguán, donde los empleados de la empresa petroquímica china Sinochem, contratista de la petrolera británica Emerald Energy, fueron interceptados por un grupo armado.

Los extranjeros se movilizaban en una camioneta junto con su traductor cuando el grupo armado salió a su paso.

El chofer fue liberado poco después y los secuestradores se internaron en la selva con los chinos y su traductor, de quien no se ha publicado mayor información. Versiones periodísticas señalan que sería extranjero, posiblemente también chino.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 16 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Eliminación de visa para viajar del Ecuador a Panamá aún no se concreta
Siguiente artículo Reinaldo Rueda dio los 23 convocados para la Copa América
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?