La misión humanitaria que recogerá a los rehenes que las FARC prometieron liberar en algún lugar de la selva colombiana, partió este lunes del aeropuerto de Villavicencio, capital del departamento de Meta (centro).  
  A bordo de un helicóptero facilitado por la Fuerza Aérea brasileña, un Cougar 532UE con los emblemas de la Cruz Roja, la delegación emprendió vuelo sobre las 10:30 hora local (15:30 GMT), tras un retraso de dos horas por condiciones climáticas adversas.  
  En la terminal aérea, decenas de familiares despidieron a la misión humanitaria con oraciones y cánticos. En la aeronave viajaron dos integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), acompañados por la ex senadora Piedad Córdoba y la directora de la Casa de la Mujer de Bogotá, Olga Amparo Díaz, ambas del movimiento Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP).  
  La liberación de cuatro militares y seis policías, que llevan entre trece y catorce años en poder de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC), se cumplirá en dos etapas: lunes y miércoles.  
  Antes de partir, Córdoba indicó que se daban todas las condiciones para garantizar esta misión humanitaria y que tenía en su poder las coordenadas del lugar donde serán entregados los uniformados.  
  En tanto, como parte del protocolo acordado por los coordinadores y garantes del operativo, las operaciones militares fueron suspendidas desde ayer a las 18:00 hora local (23:00 GMT) y hasta mañana a las 06:00 hora. El segundo cese de acciones será en similar horario desde el martes y hasta el jueves 5 de abril.  
  Los liberados llegarían hacia las 16.00 hora local (21.00 GMT) de este lunes a Villavicencio,  desde donde inmediatamente serán trasladados a Bogotá para una revisión médica.  
  Los uniformados que está previsto sean liberados desde hoy hasta el miércoles son los militares Luis Alfonso Beltrán Franco, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo Guarín y Luis Alfredo Moreno Chagüeza; y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero, José Libardo Forero y Wilson Rojas Medina. 

 
             
         
         
        