paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Colombia y la OTAN firman acuerdo contra el narcotráfico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Colombia y la OTAN firman acuerdo contra el narcotráfico

Última actualización 2013/06/26 at 12:38 PM
Publicado el 26 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) firmaron un acuerdo para el intercambio de información clasificada y buenas prácticas en la lucha antiterrorista y contra el narcotráfico. Se trata del primer pacto de este tipo que el organismo suscribe con un país latinoamericano.

El acuerdo firmado en Bruselas, sede de la OTAN, no otorga rango de socio a Colombia pero constituye un primer paso hacia una futura cooperación en el área de seguridad, precisó la Alianza Atlántica en un comunicado.

El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, y el vicesecretario general de la OTAN, el embajador Alexander Vershbow, fueron los encargados de rubricar el memorándum. «Es muy gratificante cuando los países con valores similares a los nuestros se acercan a nosotros», indicó Vershbow.

Pinzón, por su parte, explicó que el acuerdo «permitirá que las experiencias de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo internacional y otras capacidades desarrolladas, puedan ser conocidas por otros países que lo requieran».

Ante las críticas de algunos países latinoamericanos a Bogotá, de querer pertenecer a la OTAN dando la espalda a otras organizaciones de la región, Pinzón subrayó que «está claro que Colombia ni forma parte ni va a ser parte de la Alianza».

Bruselas es la primera parada de una gira europea que llevará al ministro colombiano a Francia, Reino Unido y España. El objetivo de este periplo es fortalecer la cooperación de las Fuerzas Armadas del país latinoamericano con organismos multilaterales para intercambiar experiencias en materia de operaciones de paz, humanitarias y de justicia militar, explicaron fuentes del gobierno colombiano.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Papa Francisco crea comisión para investigar al banco del Vaticano
Siguiente artículo Mandela encara su cuarto día en estado crítico
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?