paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Colombia y las Farc firman acuerdo para iniciar diálogos de paz
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Colombia y las Farc firman acuerdo para iniciar diálogos de paz

Última actualización 2012/08/27 at 5:06 PM
Publicado el 27 agosto, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Según la cadena Telesur, los diálogos iniciarán a partir del 5 de octubre en Oslo con el desarrollo de conversaciones en Cuba y Colombia. Según la cadena de noticias, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, y el presidente Juan Manuel Santos, han suscrito un acuerdo para iniciar negociaciones de paz.

Telesur informó que el presidente Santos anunciará eso en los próximos días. El acuerdo acaba de ser suscrito para las reuniones de paz.

«El contenido del acuerdo será dado a conocer próximamente por el presidente colombiano (Juan Manuel Santos) quién también informará sobre la agenda temática de estos diálogos», indicó el canal de televisión a través de su página web.

Fuentes del Ejecutivo colombiano dijeron a Efe en Bogotá que no tienen previsto «por ahora» hacer un pronunciamiento oficial sobre la información de Telesur.

El director de información de Telesur, Jorge Enrique Botero, precisó que el canal televisivo pudo establecer «con fuente de todo crédito que el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC acaban de suscribir un acuerdo para iniciar diálogos formales de la paz».

El medio señaló que el proceso comenzó a gestarse en mayo, cuando ambas partes empezaron conversaciones secretas en Cuba auspiciadas por los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Noruega.

«De hecho la instalación formal de los diálogos está prevista para el mes de octubre en Oslo», indicó, al agregar que posteriormente volverán a La Habana para sentarse a negociar con la aspiración de llegar a un acuerdo de paz.

El medio señaló que la delegación del Gobierno colombiano estuvo compuesta por el consejero de Seguridad, Sergio Jaramillo; el ministro del Medio Ambiente, Frank Pearl, y el hermano del presidente Enrique Santos.

Por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla que más tiempo lleva en activo en América Latina, estuvieron el comandante Mauricio, conocido como «El Médico», quien sucedió al asesinado Jorge Briceño «Mono Jojoy», así como Rodrigo Granda, Marcos Calarcá y Andrés París.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Uno de los más buscados de Cotopaxi fue capturado en Guayas
Siguiente artículo Panaderías buscan reducir costos ante alza de la harina
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?