paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Colombianos en Ecuador consideran que «La llave de la paz la tiene el pueblo»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Colombianos en Ecuador consideran que «La llave de la paz la tiene el pueblo»

Última actualización 2012/07/24 at 11:35 AM
Publicado el 24 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El pueblo nasa, ubicado en el suroeste colombiano, prendió las alarmas con su grito de protesta ante el conflicto armado que tiene lugar en su territorio. Los ecos de sus consignas llegaron hasta Ecuador, donde un grupo de jóvenes repitió los cánticos de paz ante la embajada de Colombia en este país.

El conflicto, de hondas raíces históricas, estalló el pasado 11 de julio cuando los nasas desalojaron del cerro Alto Berlín -un sitio sagrado para ellos- a soldados acantonados en una base militar desde la cual custodiaban una torre de comunicaciones.

Los jóvenes colombianos mostraron su indignación ante la situación de los habitantes del Cauca. Guillermo, uno de los manifestantes, aseguró que la lucha del pueblo nasa busca construir una paz democrática y que haya justicia. “Los indígenas han sido excluidos de todo ejercicio de derechos en Colombia, pero de lo único que no han sido excluidos es de la guerra (…) Los indígenas han sido carne de cañón en este conflicto, han sido el yunque que recibe el martillo del gobierno y los otros actores armados de Colombia”, dijo.

Entre consignas como “Estamos cansados, estamos agotados, solución política al conflicto armado” o “Ajiaco, ajiaco, el pueblo está verraco”, los manifestantes mostraban pancartas y hacían sonar silbatos ante la mirada de los transeúntes de la calle 12 de octubre, donde está la embajada colombiana en Quito.

Los medios colombianos –dicen los manifestantes- han manipulado la información al decir que la protesta del pueblo nasa está organizada y manipulada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP). Uno de los asistentes a la jornada aseguró que se trata de un artilugio mediático del gobierno que se ha utilizado para deslegitimar todas las reivindicaciones sociales de los colombianos.

“Los medios no reflejan lo que pasa, prácticamente cercenan la posibilidad de una información efectiva y cierta. El fenómeno de la verdad es construido desde los medios a través de sus imágenes de lo que son víctimas y victimarios. Ahora, hay una nueva víctima mediática que es, paradójicamente, el ejército colombiano”, aseguró.

Esta posición la reafirma ángela, otra de las manifestantes colombianas que estudia y reside en Quito. “Uno de los grandes enemigos que tiene el pueblo colombiano son los medios de comunicación. Eso se ha puesto en evidencia en los últimos sucesos del Cauca: nos han mostrado noticias sesgadas; y no solamente eso sino que son noticias que conducen al odio, al racismo. Realmente, miramos con preocupación la hegemonía que maneja los medios, que lo único que hace es servirle a los intereses de la oligarquía colombiana”, afirmó.

Los ciudadanos colombianos resaltan la importancia de la ley ecuatoriana que prohíbe que los banqueros tengan más del 50% de acciones en los medios de comunicación. “En Colombia, Sarmiento Angulo es dueño del periódico El Tiempo, que es el mismo periódico del presidente Santos, de la familia Santos. Ahí vemos nosotros que hay un inmenso vacío para lograr una Colombia democrática. Estos medios le hace más fácil el trabajo de la derecha descompuesta”, concluyó una de las manifestantes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 24 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El petróleo ecuatoriano se cotiza actualmente sobre los noventa dólares el barril
Siguiente artículo Irán valora el plan de Kofi Annan como la mejor vía para pacificar a Siria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?