paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comandante de FARC-EP pide a presidente Santos salvar proceso de paz
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Comandante de FARC-EP pide a presidente Santos salvar proceso de paz

Última actualización 2013/02/22 at 4:56 PM
Publicado el 22 febrero, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Timoleón Jiménez, envió una carta abierta al presidente Juan Manuel Santos en la que pidió salvar el proceso de diálogos de paz, difundida hoy en esta capital.

Antes de iniciar las conversaciones entre ambas partes en su sede habitual del habanero Palacio de Convenciones, la representación guerrillera divulgó la misiva, en la cual Jiménez afirma que aunque la mesa ha tenido importantes avances, las actitudes oficiales amenazan con hundirla en un pantano.

«Saquémoslo de ahí, ya, Santos. La tan estrecha y calculada concepción del proceso apunta a ahogarlo. Salvémoslo», afirmó.

La carta hizo referencia al acto de entrega de tierras a campesinos celebrado el pasado 20 de febrero en la provincia colombiana de San Vicente del Caguán, en el cual el presidente Santos informó de un millón 600 mil hectáreas tituladas por su gobierno y más de 150 mil víctimas reparadas.

«De ese modo aparece como el gran benefactor que materializa sus proyectos legislativos de redención social. Ni una sola voz de los millones de desterrados o víctimas fue consultada por el Estado acerca de las leyes con que se pretendía favorecerlos», alertó.

El Comandante de las FARC-EP consideró que el leguaje de Santos hacia los campesinos de alejar las diferencias y trabajar juntos para lograr objetivos de prosperidad, rememora la cálida palabrería con la que desde la antigüedad los avarientos han embolatado al pobre infeliz al que se apresten a privar de sus centavos.

Asimismo, llamó la atención en torno al hecho de que Santos no mencionara el proceso de paz iniciado el 19 de noviembre en La Habana, el cual fue incluso promovido por él mismo tras asumir la presidencia.

«Ni una sola vez mencionó la que consideró bandera fundamental de su gobierno (…) ¿Es esa la forma como se crea un ambiente propicio para el proceso y los diálogos? ¿Así es como el gobierno nacional aporta su cuota a la reconciliación, Santos?», preguntó.
En cuanto a las expresiones de que las FARC-EP han arrebatado cuantiosas hectáreas a campesinos, Jiménez propuso crear una comisión de alto nivel integrada por guerrilla y gobierno, con participación de gremios, organizaciones sociales y garantes, para visitar y verificar la situación real de «los predios que se dicen arrebatados por nosotros».

Agregó que considera oportuna una comisión integrada por el expresidente estadounidense Jimmy Carter, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, la Unión de Naciones Suramericanas, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, así como otras organizaciones que proponga el gobierno.

La carta del líder guerrillero fue leída por Andrés París, miembro de la delegación de las FARC-EP en la mesa, equipo que llegó esta mañana sin su jefe, Iván Márquez, y una de sus figuras principales, Ricardo Téllez.

De esta forma continúa el quinto ciclo de pláticas del proceso que tiene a Cuba y Noruega como garantes, el cual hasta ahora se ha centrado en el tema agrario, el primero de los seis que integran la agenda pactada por las partes.

Los otros asuntos se refieren a las garantías para la participación política, el fin del conflicto armado, la solución al problema de las drogas ilícitas, los derechos de las víctimas y los mecanismos de verificación y refrendación de lo pactado en la mesa.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 22 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inscripciones extraordinarias para rendir el Examen Nacional de Educación Superior
Siguiente artículo Alemania aporta a la conservación del Parque Yasuní con 34,5 millones de euros
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?