paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comerciantes de discos seguirán trabajando siempre y cuando entren al proceso de regularización
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Comerciantes de discos seguirán trabajando siempre y cuando entren al proceso de regularización

Última actualización 2013/03/26 at 12:42 PM
Publicado el 26 marzo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Santiago Cevallos, director nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos del IEPI, explica que la comercialización no autorizada de discos y películas tuvo un gran avance en el país. Después de un largo proceso, en el que los comerciantes informales realizaron marchas y protestas alegando el derecho al trabajo se logró que ellos formen agrupaciones y fueron capacitados en temas de propiedad intelectual.

«Los comerciantes empezaron a buscar la regularización solicitando autorizaciones y licencias a los titulares de los derechos. A mediados del 2011 se entregó la primera licencia con la película 'A tus espaldas' de Roberto Aguirre (productor), la cual hasta el momento ha vendido más de 75.000 copias autorizadas», señaló el director.
Entre las asociaciones autorizadas conformadas en Ecuador están Asecopac (Asociación de Comerciantes de Productos Audiovisuales) y Asavip (Asociación de Comerciantes de Audio, Video y Conexos de Pichincha).

El funcionario señaló que los operativos para detener la comercialización de productos no autorizados continuarán. Las multas para los responsables van desde los 500 hasta los 100.000 dólares y prisión de 2 a 7 días. En 2012 se realizaron alrededor de 40 clausuras.

«Es necesario recalcar que los que más oponen resistencia son los comerciantes a gran escala. La mayoría de pequeños y medianos comerciantes han entrado al proceso de regularización», señaló
El IEPI está trabajando en un plan que integrará la legalización en las producciones musicales. Cevallos señaló que todo este trabajo se realizó con el apoyo de los productores, compositores y artistas nacionales, pues lamentablemente conseguir licencias de productores internacionales es complicado.

Actualmente existen 80 licencias audiovisuales en Ecuador para reproducir material audiovisual. El funcionario concluyó recalcando que «la idea no es que los comerciantes desaparezcan sino que trabajen por la vía legal».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Tri busca este martes regresar al segundo lugar
Siguiente artículo Presidente plantea aprovechar espacios del Parque Histórico de Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?