paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comisión de Administración de la Legislatura califica proyecto de ley para incremento del Bono de Desarrollo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Comisión de Administración de la Legislatura califica proyecto de ley para incremento del Bono de Desarrollo

Última actualización 2012/10/26 at 11:06 AM
Publicado el 26 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Comisión de Administración de la Legislatura (CAL) calificó el proyecto de ley orgánica de Redistribución del Gasto Social, normativa enviada por el Ejecutivo con el carácter de urgente, que viabiliza el incremento del Bono de Desarrollo Humano, de 35 a 50 dólares.

Una vez calificado por el CAL, el texto pasa a la Comisión de Régimen Económico y Tributario que tiene previsto sesionar a las 13h00 de este viernes para analizar el impacto de la medida.

El proyecto debe ser aprobado, negado o modificado en el plazo de 30 días, caso contrario entrará en vigencia por el ministerio de la ley. La posible reforma a la Ley de Equidad tributaria pudiera aumentar el Bono de Desarrollo Humano de 35 a 50 dólares desde enero de 2013, y ello precisamente se discutirá este viernes.

El presidente de esta comisión legislativa, Francisco Velasco, dijo a la Agencia Andes, en vísperas de que este proyecto llegue a su curul, que “desde luego es indispensable la ampliación del Bono de Desarrollo Humano (BDH) porque esta sirviendo para que las mujeres se reúnan entre cinco, seis, ocho, y forman un capital semilla para emprendimientos pequeños, negocios de comida, de limpieza, cajas mutuales y comunales con la enorme imaginación que tiene el pueblo y con el BDH se pueden incrementar esos estímulos productivos y llevar adelante esos emprendimientos”, declaró.

Además opinó precisamente que esta medida es equitativa pues “la banca ha venido siendo beneficiaria de una excención tributaria y fiscal. Todos pagamos 25% de Impuesto a la Renta, pues bien, los bancos están pagando solo el 15% si reinvierten ¿Pero de qué inversión estamos hablando, en el sector bancario esas reinversiones son más cajeros, más agencias, nada tiende a abaratar los costos financieros, desde la perspectiva de la equidad es justo que redistribuya lo mucho que han ganado”.

En ese sentido añadió que una de las medidas para financiar un incremento del BDH pudiera ser que se iguale a la banca los tributos del impuesto a la renta como todos los sectores productivos en este país.

El sistema financiero de Ecuador cifró ingresos en 2011 por $ 3.053 millones que derivó en una utilidad neta de $ 460 millones, su nivel más alto de la historia, lo que motiva a que el Gobierno emprenda acciones para recaudar de forma más eficiente esas ganancias extraordinarias, una práctica que no es ajena en el Ecuador en otras actividades como la del petróleo o la minería, por ejemplo, que deben tributar porcentualmente hasta 6 puntos más sobre el Impuesto a la Renta cuando los precios internacionales de los minerales rebasan las expectativas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En secreto designan a nuevos jueces de la CC
Siguiente artículo “Declaraciones de Fidel Egas pueden desestabilizar a la banca”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?