paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comisión aprobó el informe para primer debate de las reformas a la Ley de Minería
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Comisión aprobó el informe para primer debate de las reformas a la Ley de Minería

Última actualización 2013/05/29 at 3:03 PM
Publicado el 29 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con 9 votos, la Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Minería, a la Ley para la Equidad Tributaria y a la Ley de Régimen Tributario Interno.

El legislador Ramiro Aguilar, del movimiento Suma, fue el único que se abstuvo de votar.

Según los asambleístas que participaron en su aprobación desde la comisión, el proyecto de ley contempla el fortalecimiento de la gestión y el incremento de la responsabilidad ambiental para todos los proyectos mineros.

Además, buscaría promover la actividad minera, a través de incentivos de carácter tributario y de la simplificación de trámites administrativos, garantizando siempre la utilización de tecnología y estableciendo controles adecuados previos y durante la realización de la actividad minera con el fin de precautelar el ambiente.

El proyecto plante fortalecer a la Agencia de Regulación y Control Minero, cambiando la conformación del directorio.

Sobre los recursos financieros del Estado, el proyecto establece un porcentaje mayor de patente de conservación al actual, fijándolo en el 2% de una remuneración básica unificada.

Existe la posibilidad que el Estado, establezca una regulación específica a los procesos de subasta o remate público en el otorgamiento de concesiones mineras, por lo que se permite el mecanismo de contratación directa para la celebración de contratos de prestación de servicios con empresas estatales extranjeras o consorcios.

Existen normas de manejo ambiental como la prohibición de la utilización del mercurio en las actividades mineras y la obligatoriedad de los concesionarios mineros que utilicen agua para su actividad, de devolverlas a su cauce original observando las respectivas normas ambientales.

El proyecto, entre otros aspectos, establece sanciones a la minería ilegal, lo que significa que se endurecen las penalidades a las infracciones de esta ley, que son cometidas por personas naturales y jurídicas beneficiarias de concesiones mineras.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 29 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio del Exterior absorbe a la Senami
Siguiente artículo Gobierno prevé aumentar exportación de productos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?