paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comisión aprobó informe de la pro forma presupuestaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Comisión aprobó informe de la pro forma presupuestaria

Última actualización 2013/07/23 at 4:35 PM
Publicado el 23 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Comisión de Régimen Económico aprobó por unanimidad el informe de la pro forma presupuestaria para el ejercicio fiscal 2013, que asciende a $32.366 millones y la programación cuatrianual 2013-2016, por lo que recomienda al pleno aprobarla en función de lo que establece el artículo 294 de la Constitución.

El asambleísta Carlos Bergman, integrante de este organismo legislativo, señaló que a la Comisión asistieron todos los ministros inmersos en la actividad, como son el sector estratégico, productivo y eléctrico; por tanto participaron los ministros Coordinador de Política Económica, Patricio Rivera; de Finanzas, Fausto Herrera; y de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, quienes expusieron la visión y las proyecciones del Gobierno Nacional.

Mencionó que en la pro forma se establece la suma de $7.600 millones para gastos de inversión, es decir, obra pública.

De esta forma se destaca la inversión que realizará el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, por $1.268,39 millones; el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, por $1.002,58 millones; el Ministerio de Salud Pública, por $897,19 millones; y el Ministerio de Educación, por $575,64 millones. Se dará impulso además a proyectos hidroeléctricos que permitirán generar energía limpia.

Los supuestos macroeconómicos en los cuales se sostiene el Presupuesto General del Estado de este año, consideran un precio del barril del petróleo de 84,9 dólares y una inflación de 3,93%.

También se determina que el cumplimiento de la relación entre ingresos permanentes y gastos permanentes permitirá el logro de los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, a través de la gestión desempeñada por las diferentes entidades que conforman el sector público.

Hasta el momento se trabaja con el presupuesto prorrogado de 2012, tomando en cuenta que, en los primeros meses de 2013, estaba en marcha la campaña electoral que concluyó con las elecciones el 17 de febrero.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 23 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa y Morales firman convenios en patrimonio, salud intercultural, justicia, comunicación y deportes
Siguiente artículo China, segundo mayor socio comercial de América Latina
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?