paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comisión potenciará iniciativa Yasuní-ITT
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Comisión potenciará iniciativa Yasuní-ITT

Última actualización 2013/07/02 at 11:54 AM
Publicado el 2 julio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno ecuatoriano creará una comisión de trabajo para potenciar la iniciativa Yasuní-ITT, que busca dejar bajo tierra una reserva petrolera de 846 millones de barriles de petróleo.

«Espero que podamos seguir recaudando, pero también seguir creando conciencia», dijo Ivonne Baki, coordinadora del proyecto.

Representantes de sectores estratégicos y Baki realizaron ayer una evaluación de lo positivo y negativo. Al término del encuentro se anunció la creación de una comisión que analizará de nuevo la situación en un mes.

Pese a que no se recaudó el dinero esperado, el análisis de la propuesta ecuatoriana sigue en la mesa. La iniciativa pretende dejar bajo tierra el petróleo de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini, lo que permitirá evitar la emisión de 407 millones de toneladas de dióxido de carbono, el principal gas que provoca el cambio climático.

A cambio se solicita una compensación económica internacional correspondiente a la mitad de los 14 mil millones de dólares que se obtendría si lo explotara. Hasta la fecha la recaudación es de 210 millones de dólares.

Baki reiteró que la primera opción es no explotar las reservas de petróleo en el parque nacional Yasuní, equivalente al 20 por ciento de las reservas del país.

Las recaudaciones de este proyecto van a un fondo administrado por el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, con la participación del Estado ecuatoriano, la sociedad civil y representantes de los contribuyentes.

El Parque Nacional Yasuní es la reserva más importante de biodiversidad en el planeta y alberga dos pueblos en aislamiento voluntario de Ecuador, los Tagaeri y los Taromenan.

La iniciativa cuenta con el apoyo de varios países, entre los que destacan Noruega, Bélgica, Holanda, Qatar, Francia y Alemania, así como 20 organismos, 35 empresas y el Parlamento de la Unión Europea.

El bloque petrolero ITT se sitúa en un extremo del Parque Nacional Yasuní, en el noreste de la selva amazónica ecuatoriana.

Este parque, de unas 982 mil hectáreas en la cuenca del río Napo, fue declarado en 1989 por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Reserva Mundial de la Biosfera.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa: Cónsul tendrá que aceptar las consecuencias y será sancionado
Siguiente artículo FARC dispuestas a ayudar a que Gobierno y el ELN inicien diálogo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?